Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
11-10-2007

MÁS DE 100 PERSONAS PARTICIPARON DEL SEGUNDO FORO DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN EN NUESTRA CIUDAD

(Villa Elisa al Dia)

El Frente Unidos por Villa Elisa, junto al Diputado electo e Intendente de la Ciudad de Villa San José, Dr. Eduardo Abel Jourdan, fueron los anfitriones de dos disertantes de alto nivel académico. La Dra. Sigrid Kunath (Secretaria de la Cámara de Senadores de la Provincia, Especializada en Derecho Publico), comenzó su exposición destacando el nivel de consenso al que debió llegarse para estar en estas instancias. En primer lugar se llego a un consenso social en el 2005 mediante un mecanismo de consulta popular y luego se arribo a un consenso político que se manifestó en la Ley 9.768. La última reforma a la Constitución Provincial se realizo en el año 1.933 y luego hubo diez intentos infructuosos de reformas. La Ley 9.768 que declara la necesidad y conveniencia de reformar la Constitución Provincial en forma parcial se divide en dos partes. La primera habilita los temas que se pueden reformar y permite la incorporación de nuevos temas. La segunda parte enumera una serie de temas con los que no se puede avanzar con el objetivo de resguardar los derechos y garantías de los entrerrianos. Las plataformas o ejes que propone el partido para la reforma giran en torno a tres lineamientos: (Ver ampliación de la nota)
Mejorar las Instituciones
Mejorar el funcionamiento de Estado
Mantener y establecer menos derechos y garantías.


La reforma en si mismo no va a cambiar nada instantáneamente, pero las leyes que se dictan en consecuencia a los nuevos lineamientos han de mejorar el funcionamiento de la democracia en la Provincia.

El Dr. Miguel Carlin (Ex Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Profesor de Derecho y Jurista), por su parte realizo una exposición muy didáctica e informativa. Expreso que Entre Ríos junto a Mendoza (1916) y Santa Fe (1962) posee una de las Constituciones mas antigua. Nuestra actual Constitución fue muy progresista y amplia al punto que duro siete décadas. Pero la sociedad ha sufrido muchos cambios y estos deben incorporarse y ser contemplados por la Carta de Navegación que posee la Provincia.

Entre algunos de los temas que se debe avanzar se destacan:

Ajuste de los sistemas de control a los funcionarios en ejercicio.
Autonomías Municipales
Poder Judicial: Sistema de selección
Poder Legislativo: Sinceramiento del periodo de sesiones ordinarias
Agilizar el mecanismo de sanción de leyes
Poder Ejecutivo: Ministerios establecidos por ley en numero y competencias.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523