![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
HUBO UNA AUDIENCIA EN CONCEPCI脫N DEL URUGUAY
11-05-2013
Negaron la excarcelaci贸n para el productor acusado de balear a empleados de la AFIP
Tuvo lugar una nueva audiencia este viernes por el caso que investiga el ataque a balazos de un productor rural contra los agentes de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP). El encuentro se realiz贸 en la Sala Penal de Concepci贸n del Uruguay tras la apelaci贸n presentada por Jos茅 Ostolaza, representante legal del acusado Eduardo Fagundez, solicitando el cese de la prisi贸n preventiva, el cambio de car谩tula y la denuncia de falsedad en las actas de los peritos en el secuestro de elementos legados al ataque. Frente a Ostolaza, estuvo el fiscal Sebasti谩n Blanc y los querellantes, quienes volvieron a insistir en la necesidad de mantener la medida extrema, ante posibilidades de que en libertad, el imputado pudiera entorpecer la investigaci贸n o profugarse. Ostoloza plante贸 la revisi贸n, alegando por un lado la falsedad de un acta de secuestro de una vaina servida encontrada en la ma帽ana del 30 de marzo a la vera de la ruta 130 km. 12,5, la cual seg煤n las pericias, fue disparada por una de las armas secuestrada a Fagundez y por otro solicito el cambio de calificaci贸n legal de la conducta atribuida a Fagundez, instando que sea calificada como abuso de arma de fuego -art. 104 c.p.- El defensor cuestion贸 seriamente los actuado por el perito policial, argumentando que se pusieron datos en el acta que no correspond铆an y que hab铆a serias diferencias en la declaraci贸n testimonial, por lo que pedir谩 la investigaci贸n, sosteniendo que se est谩 ante un serio delito del funcionario policial. El planteo, del defensor, recibi贸 la oposici贸n de la Fiscal铆a y la parte Querellante, tanto en la audiencia originaria celebrada en Garant铆as de Col贸n, como en la instancia de apelaci贸n desarrollada este viernes. Tras las exposiciones, el juez de C谩mara Rub茅n Chaia, resolvi贸 en esta 煤ltima instancia, el rechazo del planteo, entendiendo que ambas cuestiones que se plantean no son hechos nuevos que habiliten la revisi贸n de la prisi贸n preventiva y que son circunstancias que deber谩n ser planteadas y resueltas en el etapa de remisi贸n a juicio o en el debate oral mismo, una vez finalizada la IPP. De esta manera, seg煤n supo 03442, Fagundez permanecer谩 detenido hasta el 15 de mayo, fecha en la cual vence el plazo de 30 d铆as de preventiva dictado oportunamente por el juez de Garant铆as de Col贸n, doctor Mariano Mi帽o, durante la cual se resolver谩 si continua en esa condici贸n o recupera su libertad, lo que 鈥揹e suceder- ser谩 bajo estrictas normas de conductas.
Fuente: www.analisisdigital.com.ar