Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

LA LEGISLACIÓN TRATA DE REGLAMENTAR COMPRAS Y CONTRATACIONES
31-07-2013

El veto de una Ordenanza causó polémica en el Concejo

(Villa Elisa al Dia)


El Departamento Ejecutivo Municipal de Villa Elisa vetó la Ordenanza Nº 166 (reglamentaria de compras y contrataciones), sancionada el 8 de julio de 2013, según Decreto Nº 238/13. El Concejo tiene 15 días para insistir con esta Ordenanza, lo que ocurriría el 12 de agosto.

Los argumentos del Ejecutivo

- Considerando que la Ordenanza Nº 1666 sanciona un nuevo régimen de compras en el que se establecen pautas sensiblemente más bajas que las normales por la Ley Provincial Nº 10.027 y modificatoria, excediendo claramente la finalidad expresada en sus primeros dos considerandos, que llamaban a la adecuación de la normativa municipal a la Ley Orgánica de Municipios de la Provincia.

- Que así, mediante la dogmática afirmación de que “graduar en menos a lo establecido por ley mejora el control”, produce un predecible e inevitable burocratización de la gestión municipal, que elevaría la actividad administrativa relacionada con las compras a efectuar por el Municipio, sin que ello resulte realmente justificado.

- Que la imparcialidad de la administración y la igualdad de los interesados se encuentra asegurada en el régimen vigente por la misma estructura administrativa involucrada en cada operación de compra, en un contexto de racionalidad y atendiendo a la importancia económica de cada adquisición a efectuar.

- Que a su vez, el constante y pormenorizado registro que la administración municipal lleva de cada uno de los gastos que realiza, permite acceder de manera fácil, económica y rápida a cualquier dato general o particular que se pretenda obtener en relación a las compras, lo que indudablemente torna mas injustificada la modificación que se pretende introducir.

- Que desde esta perspectiva, el aumento de gasto que se generaría a través del necesario incremento de personal afectado al área compras y los insumos que el incremento de actividad apuntado demandaría (papel, tinta, equipamiento, publicaciones; etc), no parece razonable.

- Que entonces, y aún estando de acuerdo en la necesidad de adecuación de lo normado por la Ordenanza Nº 391 a los preceptos de la ley 10.027, entiende este Departamento que la solución ensayada por la Ordenanza Nº 1.666 resulta inadecuada e inconveniente a la buena administración, contraponiéndose al principio de eficiencia que se pretende imprimir a la gestión Municipal.

Las críticas de algunos concejales

Pero antes de que el veto de la Ordenanza fuera tratado en el Concejo Deliberante para ver si se insistía o no, el Ejecutivo envió un nuevo proyecto sobre este tema, lo que generó críticas de algunos concejales.

Albano Rottoli (Unión Vecinal): "Es un atropello a las instituciones"

"No se respetan los plazos que prevé el reglamento para darle entrada. No se invoca ninguna urgencia. Más allá de eso considero que es un atropello a las instituciones y a este cuerpo que se envíe este proyecto de Ordenanza siendo que también ha comunicado el veto. Es decir, está enviando un proyecto idéntico con algunas modificaciones, respecto de un proyecto que todavía no se han agotado las instancias correspondientes. Entonces me parece que resulta desafortunado el envío de este proyecto porque tendría que esperar que se agoten las instancias del proyecto aprobado y luego vetado".

Mercedes Orcellet (Unión Cívica Radical): "Es una actitud de desprecio a esta institución"

"Quiero manifestar mi enojo como integrante de este Concejo de que el Departamento Ejecutivo da por agotada las deliberación aun antes de que las mismas tengan lugar. Está claro que este proyecto es el mismo que se acabó de informar como vetado. El Ejecutivo tiene la facultad de veto y yo no cuestiono eso. No puedo entender y me avergüenza que desconozca o pretenda desconocer que el Concejo aun tiene la posibilidad de insistir con la Ordenanza. No puede dar por terminado sin más tramites el proyecto. Es una actitud de desprecio a esta institución, pero aun cuando la misma viene firmado por dos ex concejales. Podemos tener todas las diferencias que se quieran, pero no podemos pisotear la institución del Concejo. Eso es lo que hace al mandar un proyecto sobre un tema vetado en momentos en que aun no se agotó el tratamiento. Está perfectamente claro que no podemos tratar lo mismo en este año".

Edgardo Brandolini (Frente para la Victoria): "Nos parece una falta de respeto a este cuerpo"

"Desde el bloque del FPV adherimos a lo que dicen los colegas concejales porque entendemos también que este tema no está agotado y la entrada del mismo proyecto antes de que agotemos el tratamiento de la anterior Ordenanza, nos parece una falta de respeto a este cuerpo".

Ariel Kreiman (Unión Cívica Radical): "No lo tomo como una falta de respeto"

"Nada impide la presentación de los proyectos. Pasa por una decisión del cuerpo si ingresa o no. Es nuestra decisión. No lo tomo como una falta de respeto al cuerpo. Esto va a tener que pasar por los tiempos de comisión. No veo cual es el inconveniente que el proyecto sea presentado. Hay voluntad del Ejecutivo de adecuarse a a ley y plantea que hay una diferencia de un punto con la Ordenanza aprobada por este Concejo días anteriores".

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523