![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
NI EN EL ÁMBITO PRIVADO NI EN EL PÚBLICO
17-01-2014
No se practicarán más partos en Villa Elisa
Actualmente, por una sumatoria de situaciones de diferentes índoles y normativas, no se practican más partos en Villa Elisa, ya sea en el ámbito privado o en el público. De esta manera, una comunidad integrada por unas 11.000 personas no cuenta con un lugar para poder dar a luz a los integrantes de las nuevas generaciones.
Clínica Cruz Verde
La clínica Cruz Verde, propiedad de la familia Zelayeta, se encuentra pasando un momento de crisis como la mayoría de los sanatorios privados del país, según se informó, llegando a evaluar por estos días la posibilidad de no recibir más internaciones. Además, de un tiempo a esta parte se determinó que no se practicarán más partos, ya que los honorarios del anestesista son cada vez más elevados y no resulta redituable económicamente para la entidad.
Hospital San Roque
En cuanto al Hospital San Roque, por una normativa, tampoco se practican más partos porque no cuentan con un quirófano para situaciones imprevistas que se puedan presentar, resultando muy riesgoso. En este sentido, todas las elisenses embarazadas son derivadas a dar a luz al Hospital San Benjamín de Colón o en su defecto al Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. En tanto que si la emergencia de una parturienta es muy elevada y corre riego su vida o la de su hijo, se termina interviniendo en el nosocomio local, aunque son los menos casos. Y si la mujer que se encuentra a punto de parir no posee recursos económicos para transportarse hasta otra ciudad, se le facilita la ambulación para efectuar el traslado.
Posibilidades
Según se informó desde el centro de salud elisense, no es viable la posibilidad de tener un quirófano en condiciones y en actividad para los casos de partos, pero lo que se comienza a evaluar por estos días para mejorar la situación es la posibilidad de que en algún momento funcione como un hospital público pero de gestión privada, donde se pueda rescatar de alguna manera la parte económica de lo que se brinda, implementando un sistema de reintegro por parte de las personas que tengan obra social y de atención gratuita para los que no posean cobertura.
Escuchar entrevista: http://villaelisaaldia.com.ar/ampliada.php?cual=audios&id=606