![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL INTENDENTE MARCELO MONFORT SE REUNI脫 CON EL MINISTRO PROVINCIAL DE SALUD
11-02-2014
Por el momento no es posible pensar en inversiones de infraestructura para el Hospital San Roque
Este martes a la ma帽ana, el Presidente del Departamento Ejecutivo Municipal de Villa Elisa, Marcelo Monfort, mantuvo una audiencia en la capital provincial con el Ministro de Salud de Entre R铆os, Hugo Cettour. En el encuentro, se analizaron las deficiencias del sistema de salud de la ciudad.
En relaci贸n a la atenci贸n de partos, que seg煤n se inform贸 desde el Hospital San Roque fue suspendida a partir de la implementaci贸n de una directiva del Ministerio de Salud de la Naci贸n, Hugo Cettour afirm贸 que debe informarse por parte de la direcci贸n del nosocomio claramente cuales son los alcances de la medida y dar a conocer que en caso de partos normales y sin contraindicaciones m茅dicas, pueden efectuarse sin problemas.
Asimismo, los funcionarios coincidieron en la necesidad de facilitar desde lo administrativo la manera de que quienes se atiendan en el Hospital y cuentan con obra social, puedan colaborar con una orden o realizar un aporte voluntario, contribuyendo de esa manera entre todos al funcionamiento del nosocomio.
Por otro lado, respecto a la necesidad de contar con una nueva ambulancia, dada la cantidad creciente de derivaciones que deben realizarse a otras ciudades, Hugo Cettour se comprometi贸 a enviar una nueva unidad para la ciudad, una vez que finalice la temporada de verano, en la cual se mantienen unidades ocupadas en centros tur铆sticos.
En tanto, respecto a la necesidad de contar con m谩s profesionales para la atenci贸n de salud mental, el funcionario provincial se comprometi贸 a evaluar la posibilidad de gestionar nuevos nombramientos para sumar otro psic贸logo y un psiquiatra, pero sostuvo que el Hospital de Villa Elisa cumple con las prestaciones propias de un nosocomio de tercera categor铆a y que por el momento no es posible avanzar en una recategorizaci贸n, ni pensar en inversiones en infraestructura. A ra铆z de esto, se puntualiz贸 la importancia de agilizar el sistema de derivaciones, de modo de evitar demoras e inconvenientes en la recepci贸n de los pacientes que van desde Villa Elisa para ser atendidos en Col贸n, Concepci贸n del Uruguay o Concordia, especialmente en situaciones de urgencias.
Tambi茅n se resalt贸 la necesidad de incorporar r谩pidamente un m茅dico para la atenci贸n en la Unidad M贸vil de Salud, ya que la Doctora Candela Zelayeta fue desvinculada recientemente.
En la reuni贸n, tambi茅n se expres贸 la necesidad de garantizar los recursos humanos para reactivar la sala de estimulaci贸n temprana que funcion贸 en la Escuela N潞 40 Emilio Francou hasta el a帽o anterior y que fue creada a partir del aporte del Municipio y empresas como la Cooperativa Arroceros y el Nuevo BERSA. Al respecto, se identificaron los canales por los cuales continuar谩n las gestiones para avanzar en este sentido.
Escuchar entrevista: http://villaelisaaldia.com.ar/ampliada.php?cual=audios&id=713