Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

HISTORIA DE UNA INSTITUCIÓN QUE CRECIÓ JUNTO A VILLA ELISA POR MÃS DE UN SIGLO
26-05-2014

La Biblioteca Popular General Mitre cumple 110 años

(Villa Elisa al Dia)

En el año 1904 se funda la Biblioteca General Mitre. Lydia Cettour, quien era la directora de la Escuela Elemental Mixta de Villa Elisa, la primera de la ciudad, había sido puesta en funciones al frente del establecimiento en abril de 1904. La biblioteca comenzó a funcionar como biblioteca escolar anexa del mismo y la señorita Cettour fue la primera presidenta.

Es probable que haya sido ella misma quien haya tenido la idea de la creación y la de enviar una carta al general Mitre informándole de la creación de una biblioteca con su nombre, carta a la que Mitre responde el 16 de mayo de 1904, de puño y letra agradeciendo el reconocimiento y enviándole seis tomos de la historia de San Martín, cuatro tomos de la historia de Belgrano y tres tomos de las Arengas, todos de su autoría. Además señala en la carta que son los únicos que tiene en existencia. La carta aún se conserva como un archivo histórico de la institución.

El 20 de mayo de 1904 se halla en los archivos una respuesta del administrador del diario La Nación en la que dice entre otras cosas: “No tendremos inconveniente en donar algunas obras a la biblioteca proyectada, cuando esté instalada…â€. La carta está dirigida a Lydia Cettour.

También se encuentra documentación que indica que la misma se creó a instancias del entonces inspector general de escuelas Augusto Gaillard. Con fecha 6 de mayo de 1905, encontraron una carta de Gaillard dirigida a la presidenta interesándola en gestión de una subvención para la biblioteca y dice: “Como iniciador de su fundación, estoy interesado en su progreso, lo cual explica sino justifica mi intervención en los asuntos de orden interno de esa benéfica instituciónâ€.

Se habló también de las contribuciones de Héctor de Elia a la biblioteca, algunas de ellas se encuentran documentadas, encontraron una carta con fecha 6 de septiembre de 1908, en la que el fundador de la ciudad dirigiéndose a Juan Terenzi (en ese entonces presidente de la biblioteca), dice tener “la satisfacción de poder concurrir a la formación de la biblioteca de Villa Elisa con los librosâ€. Detalla los libros y termina: “En total son 106 volumenes, más tarde tal vez podré darles otrosâ€.

En otra carta fechada en 10 de septiembre del mismo año, es presentada también por de Elía, el doctor Carlos Rosa dona 122 tomos. Algunos de estos son marcados con rojo por Juan Terenzi para que al catalogarlos los marque con una señal, pues “como son filosofías y estudios como diré… muy atrevidos unos y de color muy subido otros, deben ser leídos solo por quien los entiende, es decir hombres adultos, señoras casadas y señoritas instruidas solamenteâ€.

Por ultimo, con fecha 10 de octubre también de 1908, Héctor de Elia remite por donación de su hijo José María, 280 libros y dice: “Mi sobrino, doctor Angel Mariano Gimenez, ha ofrecido donar algunos otros†y el doctor Alfredo Matienzo “un cajón de librosâ€.

Basándose en esto, podemos extraer las siguientes conclusiones:
Se afirmó que la Biblioteca Mitre tuvo su origen en “una donación de tres mil volúmenes efectuada por don Héctor de Eliaâ€. Pero con los datos obtenidos se puede sacar en conclusión que:
A- Parece más probable, que la iniciativa haya partido de la flamante directora de la escuela, Lydia Cettour, contando con el apoyo del inspector general de escuelas e interesada en que la escuela posea una biblioteca.
B- Las donaciones de Héctor de Elia se produjeron recién en 1908, cuando la biblioteca pasó a ser popular y su meritoria contribución no fue realizada a la biblioteca escolar, sino que a la biblioteca popular.
C- Héctor de Elia no dice en ninguna parte que estas donaciones suyas hayan sido de tresmil volúmenes. Este dato aparece muchos años mas tarde y probablemente las donaciones que tuvieron una intervención directa hayan alcanzado algo más de quinientos libros.

Estas especulaciones se basan en una información gubernamental publicada en el Cuadro General de Colonias de 1912, que dice refiriéndose a Villa Elisa en la parte de bibliotecas: “Biblioteca 700 vol… 840 concurrentes al añoâ€.

Además una carta de Héctor de Elia, con fecha 30 de agosto de 1916 dirigida a la biblioteca, deja entrever que recién en esa fecha los libros eran algo más de 3000.

Cuando en 1908 pasa a ser popular, se desprende de la dirección Lydia Cettour y surge una comisión que es presidida por Juan Terenzi, que en ese momento era el jefe de la estación ferrocarril de Villa Elisa y que ocupa el cargo en la biblioteca hasta 1913.

En 1931 fue adquirido un solar sobre la avenida Mitre y en 1932 se procedió a la construcción del edificio social, que es el que ocupa actualmente.

La Biblioteca Mitre acompañó permanentemente el crecimiento popular de la ciudad, fue el centro por excelencia de los actos sociales hasta la creación de la Casa de la Cultura por parte de la Municipalidad de Villa Elisa.

En los últimos años evolucionó junto con los cambios tecnológicos e incorporó una videoteca y provee acceso a internet para sus asociados y público en general.

Libro "Villa Elisa, sus momentos: historia y recopilaciones" de Carlos María Roude y Marcelo Orcellet.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523