Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

FUE FUNDADA EL 31 DE MAYO DE 1989
31-05-2014

Radio Centenario cumple 25 años

(Villa Elisa al Dia)

En el altillo de una casa, en un ámbito rudimentario y con escasa tecnología, Carlos Gerard y Rafael Pirolla experimentaron las primeras emisiones de ondas radioeléctricas en enero de 1989. Así comenzaban las molestas interferencias en los televisores que sintonizaban con antena algún canal que se podía ver. Ese fue el embrión que más tarde daría inicio a la primera radio de la ciudad, a la cual se la denominó Centenario y se encontraba en el 99.1 del dial a partir del día 31 de mayo del mismo año.

Con pocas semanas, el medio se pudo ganar la aceptación de los oyentes que por aquellos tiempos no estaban habituados a las radios de frecuencia modulada, teniendo que recurrir a las de amplitud modulada de Colón o Concepción del Uruguay por ese entonces. Iban transcurriendo los días y cada vez más gente se acercaba a Boulevard José Guex 1575 para descubrir cómo se hacía radio.

Y al surgir el primer medio de comunicación de la localidad, surgieron los primeros comunicadores, quienes no tenían formación profesional pero si intención de aprender y estar cerca de la gente a través de la magia de la radio. En este sentido, Elizabeth Casse, Claudia Orcellet, Griselda Faure, María Elena Caire, Jorge Moren, Marino Schanton (primer operador), Adriana Garnier, Javier Pototo Gomez y Carlos Kozakow Acosta fueron los primeros en salir al aire. Al tiempo se sumaron Gustavo Orcellet, Paul Pirolla, Claudio Giachelo, Fernando García, José Luis Melgarejo, Luis Caraballo, Héctor López Beron, Rolando Charrier, Oscar Benitez, Cristian Lantelme y Leonel Caire, entre muchos otros, siendo prácticamente una escuela para el mercado de comunicadores de Villa Elisa.

Durante tanto años de trayectoria, numerosas personas pasaron dejando su huella en los estudios de la radio con programas de los más variados estilos, muchas otras hicieron posible el sustento de la empresa a través de sus patrocinios, cantidad de iniciativas partieron desde el medio y muchos festejos populares multitudinarios se concretaron con toda la comunidad.

También, Radio Centenario fue la primera en transmitir su mensaje a través de internet para todo el mundo, a partir de la creación de su propia página web Villa Elisa al Día en 2006, acercando a los que añoran su tierra desde lugares lejanos.

Más de dos décadas han transcurrido y la emisora sigue siendo un sinónimo de servicio y entretenimiento para una vasta audiencia de la ciudad y la zona, actualmente transmitiendo desde el 99.3 del dial. A lo largo de este camino se han suscitado todo tipo de situaciones que fueron sorteadas para estar siempre cerca de la gente, saliendo a la calle a visitar los lugares de los hechos, difundir la palabra de los protagonistas, las historias, la solidaridad, la música, el entretenimiento y tratar las más variadas temáticas sociales.

Programación

Informe agropecuario, de lunes a viernes de 7 a 8 horas: cuenta con la conducción de Alan Cettour. Comentarios de las noticias del sector y música folclórica.

Cosa bonita, de lunes a viernes de 8 a 12 horas: cuenta con la conducción de Elizabeth Casse, la participación de Rolando Charrier y Luciano Borcard desde exteriores. Se repasan las noticias locales y regionales de las últimas horas y la proyección que nos ofrece el día. Entrevistas, columnas de especialistas de diversos ámbitos, informes, datos útiles, sorteos, servicios, música, análisis e interacción.

Servicios y guía de profesionales, de lunes a viernes de 12 a 12:15 horas: se mencionan hallazgos, extravíos, oferta y demanda de empleo y los profesionales de distintas áreas.

Deportes 99, de lunes a viernes de 12:15 a 13 y de 19:30 a 21 horas: cuenta con la conducción de Paul Pirolla, acompañado por Alan Cettour. Además participan Alberto Cuio Ingold, Pablo Hipar, Silvio Lezcano y Dino Cumbeto. Entrevistas, análisis de los partidos e informes de los distintos deportes. También, durante los fines de semana se transmiten en vivo los encuentros del fútbol departamental, con Juan Espiga y Oscar Benitez.

El mundo de los iracundos, de lunes a viernes de 13 a 16 horas: cuenta con la conducción de Miguel Antimo, con la participación de Dino Cumbeto y Roberto Roude. Música del recuerdo, entrevistas y noticias.

El tren de las 16, de lunes a viernes desde las 16 horas: cuenta con la conducción de Carla Debrabandere y Cristhian Martinez. Música, sorteos, comentarios e interacción.

El show de la movida, los viernes desde las 17, los sábados desde las 13 y los domingos desde las 12 horas: cuenta con la conducción de Rolando Charrier. Comentarios, interacción, entrevistas y música de la movida tropical.

El día perfecto, los sábados de 9 a 12 horas: cuenta con la conducción de Poli Fernandez. Comentarios, interacción y música actual.

Centenario informa, de lunes a viernes cada 30 minutos: un resumen dinámico de noticias locales, regionales, provinciales y nacionales, con mención de los datos del tiempo, pronóstico extendido, farmacia de turno y avisos fúnebres.

Transmisiones especiales: durante los fines de semana se transmiten en vivo distintos eventos locales y regionales, de deportes, ferias y espectáculos musicales.

Contacto

Correos electrónicos:
radiocentenariofm@yahoo.com.ar
redaccion@villaelisaaldia.com.ar
publicidad@villaelisaaldia.com.ar

Facebook:
Centenariofm Villa Elisa

Teléfonos:
(03447) 480472 – llamados
(03447) 15454217 – mensajes de texto

Dirección:
Boulevard José Guex Nº 1575 Villa Elisa, Entre Ríos, República Argentina.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523