![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
14-11-2006
CRIMEN DE LAS MELLIZAS, COMIENZA HOY EL JUICIO A MAYDANA.
FOTO: MARCELO MAYDANA.
Crimen de las mellizas, comienza hoy el juicio a maydana.
Hoy a las 9 en la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay comenzará el juicio contra Marcelo Maydana acusado del asesinato de sus dos pequeñas hijas, Candela y Juliana de tan sólo dos años de edad, ocurrido el 8 de octubre de 2005. El Tribunal estará integrado por los Dres. Néstor Pascual Fervenza, Fabián López Moras y Alberto Seró y como fiscal de Cámara actuará el Dr. Diego Young. El Dr. Mario Schreiner asumirá la defensa de Maydana, mientras que el Dr. José E. Ostolaza representará a la querella.
El juicio comenzará a las 9 y se extenderá hasta pasado el mediodÃa. El Tribunal de la Cámara Penal local estará integrado por los doctores Alberto Seró, Fabián López Moras y Pascual Fervenza; en tanto que el Fiscal de Cámara será el Dr. Diego Young. El abogado defensor de Maydana será el doctor Mario Schreiner y representará legalmente a la madre de las nenas el doctor José Ostolaza.
En la primera jornada se escuchará a los testigos requeridos por la defensa y la querella, por lo que prestarán declaraciones la madre de las mellizas, Lucrecia Méndez, y Julio Méndez (abuelo de las pequeñas), además del testimonio de compañeros de trabajo y familiares del acusado. En tanto para la jornada de mañana será la hora de los alegatos por parte de la defensa y la querella, la acusación del Fiscal y finalmente el Tribunal se retirará para deliberar, esperando que la sentencia se de mañana mismo.
A sangre frÃa
En la mañana del 8 de octubre de 2005, Marcelo Maydana llevó a sus dos hijas hasta un descampado ubicado en la ruta provincial Nº 42, cercano a la curva de Taborda y luego de embriagarlas con cerveza y gaseosa, las degolló, quitándoles la vida con absoluta sangre frÃa. Tras cometer el salvaje crimen, Maydana cargó los cadáveres de sus dos hijas en su Ford Falcon amarillo y se dirigió a su domicilio, diciéndole frÃamente a su mujer: “ahà las tenés, te las maté, venÃ, mirá, te las matéâ€.
Acto seguido, Maydana se subió al auto y se dirigió hacia la delegación local de la PolicÃa Federal para entregarse. Un policÃa que se acercó al automóvil que dejó en calle San MartÃn, casi Artigas, corroboró lo manifestado por el asesino; en el asiento delantero yacÃan los dos cuerpitos sin vida de Juliana y Candela, tapados con un cartón y una remera y con manchas de sangre. La jueza Estela Natal de Rebossio dispuso la detención de Marcelo Maydana en la sede la Jefatura Departamental y luego su traslado a la ComisarÃa Primera, en donde quedó alojado hasta el dÃa de hoy a la espera de la sentencia.
Los abogados
Maydana tuvo problemas para encontrar un abogado que lo defienda, por la dificultad del caso y la sensibilidad que despierta el crimen cometido. Primero fue el estudio del Dr. Bellingeri quien se interesó en la causa pero luego dijo que el exceso de trabajo no le permitÃa desarrollarlo. También la doctora Flavia Scalfi, una penalista especializada, se interiorizó en el caso, pero desistió de llevar adelante la defensa, al parecer luego de un “profundo análisis de concienciaâ€.
Finalmente el doctor Mario Schreiner se hizo cargo de la defensa, luego de que un grupo de compañeros de trabajo de Maydana asà se lo pidieran, e incluso colaboraran con los honorarios. Cabe destacar que es su primera causa penal de relevancia y prefirió no dar detalles de la estrategia a seguir frente al tribunal.
La querella estará a cargo de José Esteban Ostolaza, quien tiempo atrás manifestó a La Calle que todavÃa la causa le genera repulsión por lo aberrante del crimen. Seguramente terminará solicitando la pena máxima, doblemente agravada por el vÃnculo y por la alevosÃa del delito, lo que determinarÃa una pena cercana a los 50 años. También se pedirá una causa civil por el perjuicio económico hacia la familia de Lucrecia Méndez.
Las pruebas
A 13 de meses de ocurrido el hecho, han sido numerosas las pruebas recolectadas durante la instrucción del caso. Una de suma importancia es el exámen de ADN efectuados por el Servicio de Genética del Superior Tribunal de Justicia que prueban en un 99,9695 % que Maydana era el padre de las mellizas asesinadas, algo que se intentó poner en duda en un momento por parte de la defensa y desestimar el agravante del vÃnculo.
La estrategia de declarar la inimputabilidad de Maydana, por haber actuado en un rapto de locura sin conciencia plena de sus actos, se verÃa complicada por algunos indicios que marcarÃan que existió una premeditación del asesinato, como la compra de cerveza para embriagar a las nenas antes de asesinarlas.
Claro que hasta hoy ninguna prueba ha sido capaz de explicar lo inexplicable; la forma violenta y aberrante en que Candela y Juliana fueron asesinadas, por parte de quien hasta ese momento, y según manifestaron varios testigos, les dispensaba a sus hijas todo el cariño y “sólo vivÃa para ellasâ€.
el filicidio
Es difÃcil determinar qué es lo que pasó en el interior del padre para hacer lo que hizo. Lo que sà sabemos son generalizaciones: que el filicidio -o muerte de un hijo producida violentamente por los padres- se da más en las madres que en los padres, y que un tercio de ellas se suicida después; que se conocen distintos tipos de filicidio: el llamado altruista, que obedece a una mal entendida actitud de evitar el sufrimiento de la vÃctima; el de un hijo no deseado, por ser fruto de relaciones difÃciles, extraconyugales, etc.; el llevado a cabo por venganza hacia el otro cónyuge, en el que la agresión se desplaza; el accidental, por abuso o maltrato sin propósito de matar; y el que acaece en el curso de un episodio psicótico grave agudo.
fuente (diario la calle)