Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
INFORMACIÓN GENERAL
29-03-2007
¿UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO?
COLABORACIÓN:PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE VILLA ELISA
Los pesticidas son productos químicos que se usan para combatir plagas de origen animal o vegetal y están en el hogar, en la industria, en el agro, en las huertas, en las frutas, en la leche, en el suelo, en el aire…
Por lo que se lee, por lo que se escucha y por lo que se ve podríamos deducir que los términos desarrollo económico y calidad de vida son antagónicos, como si tuviéramos que optar por uno o por otro. Pretender incorporar el análisis científico de riesgo o el estudio de impacto am-biental para las distintas actividades pareciera implicar una irreverencia y osa-día o por lo menos una campaña en contra de. . . una utopía.
Toda actividad humana impacta en el ambiente, el riesgo cero no existe – y nuevas formas de producción nos van dejando huellas de mayor contamina-ción, mayor erosión, mayor deforestación, mayor pérdida de la diversidad bio-lógica… en definitiva menor calidad de vida con afectación directa a nuestra salud. El agravante: la ausencia total del Estado como ente regulador o de con-tralor que da pie para la inobservancia de elementales normas de prevención.
Este libre albedrío que “deja hacer, deja pasar…” atenta contra las garantías de la mayoría, altera los ecosistemas, agota y/o contamina nuestros recursos es-tratégicos transformando al ambiente sano y equilibrado en una ficción y al “de-sarrollo sustentable”, término que tiende a compatibilizar producción con cali-dad de vida y protección al ambiente, en un mero tecnicismo.
Los ciudadanos gozamos de derechos cuando los ejercitamos: el de vivir en un ambiente sano y equilibrado ¿dónde se compra?
Villa Elisa al Día