![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ACCIDENTE FATAL
15-11-2007
MUERE UN EMPRESARIO EN TREMENDO ACCIDENTE
Un hombre perdió la vida en horas de la noche de este miércoles en un violento choque ocurrido en la ruta Provincial 39 entre las localidades de Basavilbaso y Estación Rocamora, al oeste del departamento Uruguay. Ocurrió minutos antes de las 21.00 frente a la plante industrial de Manfico. Se trató de Gregorio Spiazzi de 75años, empresario de la consignataria Spiazzi S.R.L, quien perdió la vida producto de las graves heridas que sufrió al accidentarse en su camioneta, que chocó contra el acoplado de un camión, cargado con leña. Spiazzi viajaba desde Rosario del Tala, rumbo a Urdinarrain en una Ford, dominio FRV 391, que era conducida por MatÃas Eckerdt (25), empleado de la firma, quien a la altura del kilómetro 191,5 de la Ruta 39 precisamente frente a las instalaciones de la empresa Manfico, se encontró con un camión Mercedes Benz –patente RLQ 459– con un acoplado, domino RXI 814, cargado con leña, el que era remolcado por un camión, también cargado con leña, marca Mercedes Benz, guiado de este a oeste por Edgardo GarcÃa (53), oriundo de Concepción del Uruguay, quien cruzó la calzada con el propósito de ingresar a la planta industrial, al que choca violentamente.
Fuentes señalaron a colegas de Riel FM, que se presume que el joven Eckerdt, quien resultó ileso, no se habrÃa percatado que el camión tenÃa el acoplado y que este no habÃa cruzado en su totalidad la calzada, por lo que sus intentos de maniobra para evitar la colisión, que incluyeron una frenada de por lo menos 30 metros, fueron en vano y terminó en el tremendo choque que destrozó la parte frontal de la Ford y hacia donde fue Spiazzi, que no llevaba el cinturón de seguridad puesto. El infortunado hombre golpeó su cabeza con violencia lo que le provocó las heridas mortales.
La ruta estuvo cortada hasta casi la media noche, por el trabajo de los peritos. Hubo una enorme cantidad de vehÃculos que no pudieron tomar caminos alternativos, especialmente camiones y colectivos que originaron una cola de más de un kilómetro y medio por lago.
fuente fm riel y edición uruguay