![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
21-11-2007
PABLO CANALI PARTICIPÓ DE IMPORTANTE REUNIÓN EN BUENOS AIRES
El intendente electo de San José Pablo Canali participó el martes 20 de noviembre, del seminario “ La Seguridad : una cuestión de responsabilidades compartidas” organizado por el Instituto para la Gestión , (organización no gubernamental sin fines de lucro de reconocida trayectoria en gobiernos municipales, provinciales y nacional por brindar asistencia técnica y capacitación) y la Fundación Friedrich Naumann, que fomenta la participación política y difunde métodos para optimizar la gestión pública. El mismo se desarrolló en la sede de la Fundación Friedrich Naumann en Capital Federal y contó con la presencia de importantes expositores, entre ellos el Comisario General Jorge Ucha, jefe de la policía de la provincia de Río Negro donde se está implementando el Programa Convivencia en seguridad desde el año 2000. También expuso la subdirectora del programa de Seguridad y Ciudadanía de FLACSO – Chile, Licenciada Patricia Arias y el secretario de Consejos Locales de Seguridad de Río Negro Profesor Juan Carlos Vallés.
Se trataron temas que siempre interesaron a Canali, como la seguridad y la participación ciudadana desde la visión de localidades que aplican exitosamente programas que apuntan a la prevención y la participación, y que podrían perfectamente implementarse en San José.
Uno de los ejemplos más exitosos es el de Río Negro, donde desde el año 2000 el Instituto para Gestión junto a la Subsecretaría de Consejos de Seguridad de la Provincia están implementando el Programa Convivencia en Seguridad, que presenta un esquema descentralizado de gestión que facilita la participación de las comunidades locales en todo el proceso de las políticas públicas de prevención de la violencia y el delito.
El Instituto para la Gestión cuenta con un área específica de Seguridad Ciudadana desde la cual promueve la cultura de la prevención y la acción de los ciudadanos ante situaciones que impliquen riesgo para su seguridad.
Al encuentro fueron invitados, entre otros, representantes de las embajadas de Suiza y Países Bajos, especialistas en la temática abordada y referentes de distintas fundaciones (AVINA – Atlas - Zöe), el Concejo Federal de Inversiones y una Diputada de la Nación.
Villa Elisa al Día