Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PAPELERAS
23-01-2008

ASAMBLEÃSTAS DE GUALEGUAYCHU QUEMARON UNA BANDERA Y CULPARON A FINLANDIA

(Villa Elisa al Dia)

Asambleístas de Gualeguaychú reunidos en el lugar del corte de ruta, quemaron en la noche de este martes una bandera de Finlandia, en una nueva acción de rechazo a la empresa Botnia que funciona en la localidad uruguaya de Fray Bentos, sobre el río Uruguay.
“Denunciamos hoy a Finlandia como principal responsable de la instalación de Botnia en Fray Bentos, y sin temor a equivocarnos, quemamos la bandera pirata que ese estado pretende enarbolar aquí, con actitudes que ofenden nuestra dignidad, y con empresas que saquean los recursos naturales y contaminan nuestro medio ambienteâ€, dijo la Asamblea en un comunicado.
“No aceptamos ni aceptaremos banderas piratas, ni estados, ni empresas transnacionales saqueadoras, a las que nunca le otorgaremos licencia social. Defenderemos hasta las últimas consecuencias nuestras banderas, la argentina y la uruguaya, manteniéndolas limpias, como signo visible de la lucha que los pueblos encaramos contra el atropello a nuestra dignidad,y en contra del saqueo al que nos quieren acostumbrarâ€, agregó el comunicado.
La Asamblea hizo referencia además a la visita que este martes realizaron periodistas argentinos a la planta de Botnia, al señalar que “ante la convocatoria de la empresa Botnia, para que periodistas concurran a su planta celulósica, dónde seguramente expresará loas en falsa defensa de un emprendimiento altamente contaminante, y ante su costumbre de mentir permanentemente al pueblo uruguayo ocultando los efectos de este tipo de producción, reiteramos nuestro repudio a la empresa Botnia y a quienes la defienden. El Gobierno de Finlandia (junto a otros gobiernos del Norte) tiene la pretensión de sacarse de encima este tipo de industrias y enviarlas al Nuevo Mundo con sus nefastas secuelasâ€.
La acción se desarrolló en la ruta internacional 136, unos 28 kilómetros al este de Gualeguaychú y a sólo 15 kilómetros de la planta de Botnia, precisamente en el lugar donde se realiza el bloqueo de la carretera desde el 20 de noviembre del año 2006.

El acto de protesta fue aprobado por la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú.
El asambleísta Jorge Fritzler dijo en RADIO MAXIMA que “la quema de la bandera tiene la intención de provocar una reacción en la Embajadora, en el gobierno y en el pueblo finlandés, para que de una vez por todas se involucren y busquen una solución al conflicto".
"Hemos agotado todas las instancias, pero ni siquiera nos ha recibido la
Embajadora de Finlandia. Es hora de que Finlandia asuma su responsabilidad en el conflicto",dijo Fritzler.
"La idea es que ya agotamos las instancias anteriores. Siempre Finlandia se desligó del tema. Finlandia ya tiene que reconocer su responsabilidad, y no lo hace. La quema de la bandera tiene la intención de provocar una reacción en la Embajadora, en el gobierno y en el pueblo finlandés, para que de una vez por todas se involucren y busquen una solución al
conflicto".

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523