![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SAN JOSÉ
11-04-2008
SE PRESENTÓ EN SAN JOSÉ EL PROGRAMA NACIONAL MANOS A LA OBRA
Este viernes a la mañana, se presentó el Programa Nacional Manos a la Obra en la Ciudad de San José, acto que fue encabezado por el Presidente Municipal Pablo Canali, que abrió la jornada “esperando que sea lo más productivo posible” y anticipó que espera “que el proyecto sea viable en todos los aspectos, y creo que este es un gran paso, que podamos tener a toda esta gama de funcionarios en la ciudad, para el Departamento, para que podamos seguir trabajando y creciendo juntos”.
El acto contó con la presencia además, del Intendente de Villa Elisa Mario Joannás, Aníbal Williman de Ubajay, y funcionarios de Colón y San Salvador.
Asistieron además representantes y técnicos de las áreas de Desarrollo Local, Acción Social y Coordinación de Políticas Sociales de las comunas, en lo que fue una jornada de trabajo.
El Objetivo del Plan es “constituir un sistema de apoyo a las iniciativas de desarrollo socioeconómico local” según explicó Andrea Giordano, Coordinadora de Emprendimientos Productivos del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia, representando a la Unidad de Evaluación Provincial del Programa.
Del encuentro participaron además Carlos Mollevi, Director de Industria y Pymes del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, miembro de la Unidad Evaluadora del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social.
También estuvo presente el Ingeniero Lautaro Viscai, a cargo de la Subsecretaría de Agriculura provincial, Hugo Acosta, Director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Producción de la Provincia y Mariela Rotman, de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos.
El Programa presentado en San José, contribuye a la mejora del ingreso de la población en situación de vulnerabilidad social, a través de apoyo económico mediante líneas de subsidios por ejemplo para insumos, pero es fundamental la asistencia técnica que requiere el programa, antes, durante y después de recibir el subsidio.
Este apoyo técnico y financiero apunta al fortalecimiento de organizaciones públicas y privadas que promueven el desarrollo local.
Este Programa Nacional cuenta con la Unidad Evaluadora Provincial que realizó la jornada en San José, y ésta es la primera región de la provincia que se organiza junto al municipio para llevar adelante este plan.
La condición técnica para ejecutar el mismo, es que las ciudades cuenten con el programa de desarrollo territorial en el cual San José trabajó durante meses y que ya fue presentado.
Qué es “Manos a la Obra”?
"Manos a la Obra" financia proyectos productivos que favorezcan la inclusión social a partir de las distintas experiencias, oficios, recursos y habilidades de la gente y de las características propias de cada municipio y localidad. Está destinado a grupos de personas organizadas en forma asociada que necesiten trabajo y tengan una alternativa laboral que estén llevando adelante o necesiten apoyo para empezar. También pueden participar los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados.