Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA
10-01-2008
SE REUNIERON LOS INTENDENTES, LEGISLADORES Y PRESIDENTES DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO COL脫N
Con el motivo de trabajar en conjunto y coordinadamente para fortalecer el departamento Col贸n, los Presidentes Municipales y de Juntas de Gobierno y se reunieron para exponer los problemas que sufren en com煤n, lo cual fue expuesto a los legisladores provinciales por el Departamento (Oscar Arlettaz y Rub茅n Adami). Una vez finalizada la reuni贸n el Intendente de nuestra ciudad Mario Joann谩s manifest贸, 鈥渆stoy satisfecho por el encuentro ya que nos permiti贸 intercambiar ideas con los legisladores y presidentes de Juntas de Gobierno y acordar algunos puntos a trabajar en el corto plazo. Espero que podamos avanzar, aunque a veces no es f谩cil debido a los problemas diarios que debemos atender, pero es necesario tener en cuenta que el trabajo mancomunado de todos quienes estamos involucrados en 茅ste proceso, ser谩 la 煤nica manera de conseguir mejores resultados para el bien de nuestra regi贸n鈥.
Los Intendentes marcaron su convicci贸n sobre los grandes logros que se pueden obtener si las ciudades y colonia del departamento de unen a la hora de hacer sus peticiones ante el gobierno provincial o nacional.
Los Intendentes Hugo Mars贸 (Col贸n), Pablo Canali (San Jos茅), An铆bal Williman (Ubajay) y Mario Joann谩s (Villa Elisa), dialogaron sobre los inconvenientes que comparten. Entre ellos se trataron:
鈥so del casco obligatorio para motociclistas.
鈥ayor control sobre el otorgamiento del carn茅 de conducir.
鈥orario de los boliches bailables.
鈥enta del alcohol a menores de 18 a帽os.
鈥asurales y residuos patol贸gicos.
Entre las acciones posibles para dar soluci贸n a alguno de los puntos anteriores se marc贸:
鈥onvenio con las concesionarias para que 茅stas vendan las motos con cascos y que se apliquen multas m谩s fuertes para quienes no usen el casco.
鈥ue las ciudades del departamento compartan una misma base de datos sobre individuos que cuenten con faltas para adquirir una licencia para conducir.
鈥nstalar la modalidad de que los j贸venes acudan a los boliches m谩s temprano y evitar as铆 que est茅n deambulando hasta las tres o cuatro de la ma帽ana haciendo la previa a la disco.
鈥ancionar la venta de alcohol despu茅s de la media noche y realizar un mayor control sobre la venta a menores.
鈥acer un estudio exhaustivo sobre el tratado de los residuos con el fin de llegar a tener a largo plazo una planta regional de reciclado.
Por su parte, los Presidentes de Junta de Gobierno de Hocker, Pueblo Caz茅s, La Clarita y San Anselmo manifestaron tener algunas carencias como el escaso aporte econ贸mico que llega de la provincia, la falta de ripio, de maquinaria, el mal estado de los caminos, los grandes animales sueltos que destruyen los espacios p煤blicos y representan un peligro para quienes circulan los caminos vecinales.
Desde los Municipios se asegur贸 mantener una estrecha relaci贸n con las Juntas para solucionar conjuntamente los problemas y aportar la ayuda necesaria como el pr茅stamo de maquinarias y personal.
Para el pr贸ximo encuentro, a mediados del mes de febrero en la localidad de Ubajay, el compromiso es que cada localidad lleve un borrador con proyectos en relaci贸n a los temas hablados para agilizar as铆 las acciones que se puedan encarar, como ya lo est谩 haciendo Turismo a trav茅s de la Micro Regi贸n Tierra de Palmeres. Por otro lado, all铆 los Presidentes de las Juntas de Gobierno del departamento Col贸n firmar谩n la adhesi贸n al Convenio recientemente suscrito por los Presidentes Municipales en la ciudad de San Jos茅.
Villa Elisa al D铆a