Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CRESPO
31-12-2009

DENGUE: EQUIPOS DE SALUD DE LA PROVINCIA INICIARON ACCIONES DE BLOQUEO ANTE UN CASO SOSPECHOSO

(Villa Elisa al Dia)

Equipos de salud de la provincia iniciaron las acciones de bloqueo ante la presencia de un posible caso de dengue en la ciudad de Crespo. Así lo informó el ministro de Salud, Ángel Giano, y destacó que desde la Secretaría de Salud se dispuso que un equipo de la Dirección de Epidemiología realizara las acciones de bloqueo y control respecto a la presencia de larvas del mosquito Aedes aegypti en la zona donde vive un paciente que estuvo recientemente en Mato Groso, Brasil, que presenta un cuadro febril.
“Inmediatamente y tal lo establece el protocolo se dispusieron las acciones en terreno, con el aislamiento voluntario del caso sospechoso, y el control de las medidas de prevención en las inmediaciones”, indicó Giano quien subrayó la necesidad de intensificar las medidas de prevención y saneamiento ambiental, como parte de la responsabilidad comunitaria.
Por su parte, el secretario de Salud, Pablo Basso, sostuvo que “se trata de un paciente de la ciudad de Crespo que estuvo en Mato Groso, Brasil, y que presentó síntomas febriles a su regreso de su visita al vecino país el día 28, pero como fue notificado que a uno de sus familiares que vive en ese país se le diagnosticó Dengue. Se actúa como si se tratara de un caso sospechoso con las acciones que establece el protocolo, aún cuando falta corroborar a través del análisis de laboratorio si se trata o no de un caso de la enfermedad”.
Aún así, Basso informó que “se iniciaron inmediatamente las acciones de bloqueo y control peridomiciliario antes de tener el resultado y la confirmación como forma de garantizar la prevención”.
“El sistema de control está activo para cualquier caso sospechoso”, dijo Basso al señalar que “lo que se pretende de este modo es prevenir la propagación realizando el bloqueo rápidamente y en forma coordinada con los municipios con quienes venimos trabajando durante todo el año respecto a las medidas de saneamiento ambiental para evitar la presencia del mosquito Aedes aegypti”.

Giano y Basso señalaron la necesidad de mantener las pautas de prevención indicadas respecto a la limpieza de patios y desecho de todo elemento que pueda contener agua que es donde se reproduce el mosquito vector de la enfermedad. “Esta es una tarea que realizamos en forma mancomunada con los Municipios, pero fundamentalmente apelamos a la responsabilidad individual de los vecinos de cada lugar”, advirtieron y destacaron “la imperiosa necesidad de no descuidar estas medidas de prevención en los hogares que es donde se encuentra el mosquito del dengue”.

Fuente: Reporte Cuatro

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523