Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN SALVADOR
08-04-2010
ANALIZAN OTRA MUERTE POR POSIBLE LEPTOSPIROSIS
Un hombre de 34 años oriundo de San Salvador murió el lunes en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia por un posible cuadro de leptospirosis, en lo que serÃa el segundo caso fatal en lo que va del año en la provincia. El hombre –cuyos datos no fueron dados a conocer– trabajaba en una estructura de almacenamiento de granos en un establecimiento rural del departamento San Salvador, unos 200 kilómetros al este de Paraná.
El hombre debió ser internado en el Hospital San Miguel y de allà fue derivado a Concordia ante la gravedad de su estado de salud, ya que presentaba un cuadro febril severo y problemas respiratorios, es decir, los mismos sÃntomas con que se presenta la leptospirosis, pero también el hantavirus.
El director del nosocomio de San Salvador, Hernán Benhardt, notificó el caso a la Dirección de EpidemiologÃa de la provincia y el titular de la cartera sanitaria, Pablo Basso, confirmó que las muestras tomadas al hombre serán analizadas hoy en el laboratorio.
“El hombre trabajaba en un silo y presentaba sÃntomas compatibles con un cuadro febril cualquiera, de manera que epidemiológicamente no se descarta que fuera hantavirus ni leptospirosisâ€, explicó Basso a El Diario. El funcionario reconoció también la demora en la notificación del caso y precisó que a partir de ahora se realizarán también estudios en el lugar de trabajo y entrevistas a familiares y compañeros de labores para conocer la evolución clÃnica del paciente.
A lo largo de 2010 se han confirmado unos 50 casos de leptospirosis en la provincia, según la estadÃstica oficial que administra la SecretarÃa de Salud. Sin embargo, trascendió los casos sospechosos rondarÃan los 200. Desde diciembre se aplica en Entre RÃos el denominado plan de vigilancia de cuadros febriles, que incluye también dengue y hantavirus.
Los casos se vienen reportando desde diciembre, en coincidencia con las inundaciones que afectaron a ambas márgenes de la provincia y a partir de ese momento comenzó el denominado plan de vigilancia de febriles y eso hace que los números se incrementen a partir de elevar el nivel de sospecha ante cuadros inespecÃficos.
La leptospirosis es una enfermedad transmitida principalmente por ratas, que se manifiesta con un sÃndrome febril inespecÃfico y agudo.
Fuente: Análisis Digital