![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
06-02-2008
ESTE AÑO CONTINUARÁ EL CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y LA ESCUELA CENTENARIO
Durante el pasado año se llevó a cabo la primer etapa del proyecto “Árboles de mi Ciudad”, organizado por docentes y alumnos de la escuela nro. 29 Centenario de Villa Elisa y financiado mediante el programa PROSOBO dependiente de la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación.
“La idea del mismo es brindar un lugar para que nuestros chicos puedan trabajar dentro del ámbito de la institución y que además sea redituable” comentó, Rubén Charrier maestro de pretaller e ideólogo del proyecto junto a la licenciada Forestal Laura Vergara.
El plan fue presentado en marzo del 2006, recibiendo en agosto de ese mismo año a un grupo de técnicos, los cuales dieron el visto bueno para la financiación del mismo; procediendo poco tiempo después a la firma del convenio.
La etapa inicial, consistió en la construcción de un invernáculo 8 x 2 metros y la compra de herramientas manuales (palas, rastrillo, mangueras, canillas, zarandas, tierra, macetas, una motoguadaña y el pago a 12 alumnos con la suma de $ 240 por mes por su trabajo). Todo esto se logró gracias a los 20.800 pesos que envió la Secretaria de Medio Ambiente.
“El pasado año se cumplieron todas las etapas que preveíamos en cuanto a la construcción, hoy contamos con más de 1.000 árboles nativos y foráneos; además ya realizamos algunos intercambios con el Club Progreso donde cedimos árboles y ellos nos entregaron varias macetas que ha nosotros nos sirven mucho”, relató Charrier.
La estación experimental del INTA 25 de Mayo de la provincia de Buenos Aires cumple un papel primordial, donando todas semillas que se utilizan.
“El acuerdo logrado con la estación experimental es fundamental ya que implica un ahorro importante, esto y haber sido el único programa financiado en toda la provincia de Entre Ríos durante el 2006, es todo un orgullo y además implica un compromiso”, detalló el docente, para luego concluir diciendo “Proyectamos vender nuestros productos a los municipios de la zona o tal vez llegar a un acuerdo con algún vivero”.
El convenio firmado oportunamente involucra una nueva entrega de dinero, cifra que sería igual a la recibida en 2007, la cual sería invertida en el pago de los sueldos a los alumnos que trabajan en el invernadero.
Foto:Rubén Charrier y los alumnos que participan del proyecto
Villa Elisa al Día