Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONCORDIA
09-01-2011

GUSTAVO COMBA SE QUEDÓ CON LA EDICIÓN DE LA MARATÓN INTERNACIONAL DE REYES

(Villa Elisa al Dia)

El primer puesto de la 32º Maratón de Reyes fue para Gustavo Comba, detrás arribó el uruguayo Santiago Casco y en tercer lugar el crédito concordiense Federico Bruno, de tan solo 17 años. En las damas la primera fue la cordobesa Rosa Godoy, segunda la concordiense Nancy Gallo y tercera María Benitez, también de Córdoba. El evento salió tal cual como lo había planificado la organización, por lo cual se debe remarcar el trabajo de todos quienes trabajaron de manera directa para la prueba, como así también el comportamiento del público a lo largo de todo el recorrido. Un homenaje justo y en vida que a último momento se le haya puesto a la prueba el nombre de Juan López, el quiosquero de la plaza España a quien todos señalan como el padre de esta prueba atlética, a pesar que él insista con que solo es “un viejo que vende diarios”.
30 minutos le llevó a Gustavo Comba cruzar la meta en la zona de la remozada costanera de Concordia. El atleta oriundo de la provincia de Buenos Aires, pero adoptado “como uno más” en la capital del citrus, se quedó así por tercera vez con el primer puesto en la principal prueba atlética de la provincia de Entre Ríos.

Segundo y a pocos metros llegó el uruguayo Santiago Casco, mientras que en tercer lugar y en el medio de una gran ovación cruzó la meta Federico Bruno, un joven de tan solo 17 años de edad que representa toda una promesa para el atletismo local.

A pesar de la alta temperatura reinante, al volver la maratón en horario de la tarde, la gente volvió a darle ese marco que tanto elogian los atletas de elite que vienen de los más diversos del país y del mundo, ya que vale citar que entre quienes encabezaron la prueba había competidores de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y hasta de Kenia (África).

En la categoría Mujeres, primera se ubicó Rosa Godoy, seguida por la concordiense Nancy Gallo (Concordia) y completó el podio otra cordobesa, María Benítez.

En la coronación llevada a cabo en un escenario montado de espaldas al río Uruguay, fue homenajeado el quiosquero de la plaza España Juan López, uno de los vecinos que hace más de 30 años pensaron en realizar una maratón con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Atlética Plaza España. Así nació esta prueba, que en su primera edición “tuvo 24 corredores” según precisó Juan López a Diario Río Uruguay y que en su edición 32º de ayer participaron más de 2000 atletas y un número imposible de calcular de espectadores.

Fuente: Diario Río Uruguay


Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523