Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARTURO CHIYAH SER脥A RESPONSABLE DE DESAPARICIONES COMETIDAS DURANTE LA 脷LTIMA DICTADURA
09-08-2011

DENUNCIARON QUE UN EX MIEMBRO DEL BATALL脫N 601 QUE OPER脫 EN ENTRE R脥OS ES JUEZ EN CORRIENTES

(Villa Elisa al Dia)

Luego de hacerse p煤blicos los listados de los Personal Civil de Inteligencia (PCI), se detect贸 que el ex integrante del Batall贸n 601 del Ej茅rcito, Arturo Ra煤l Chiyah, est谩 al frente del Juzgado de Paz de Alvear, en Corrientes. La advertencia fue realizada por la Agrupaci贸n Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) Paran谩. La organizaci贸n de derechos humanos destac贸 que el actual magistrado cumpli贸 funciones en Entre R铆os entre 1976 y 1983, de modo que tendr铆a conocimiento y responsabilidad sobre algunas de las desapariciones cometidas durante la 煤ltima dictadura c铆vico-militar.
Excepto que existan documentos mellizos, Chiyah figura en el listado de los PCI que tiene en su poder el Museo Nacional de la Memoria, y es la misma persona que cumple funciones como juez de Paz en la localidad correntina de Alvear, consign贸 Diario Sur Digital.
El Batall贸n de Inteligencia 601 fue el coraz贸n del sistema represivo: desde y hacia 茅l fluy贸 de manera constante toda la informaci贸n de inteligencia utilizada para llevar adelante el plan de exterminio, pero fue responsable adem谩s de la implementaci贸n del mismo y tuvo el control operativo, actuando como coordinador de los distintos Grupos de Tareas a trav茅s de su Central de Reuni贸n.
Aport贸 por otra parte los "especialistas" en interrogatorios, cuya habilidad para extraer informaci贸n en la mesa de torturas les hizo ganar la admiraci贸n de sus jefes. De la totalidad del PCI que revistaba en el organismo, unos 800 lo hac铆an como Agentes de Reuni贸n y Agentes de Producci贸n, que eran quienes se infiltraban en sindicatos, universidades y organizaciones.
Los encargados de analizar y clasificar estos informes eran los Agentes de Apoyo y Procesamiento, 475 en total, repartidos en distintas especialidades. Por 煤ltimo, estaban los Agentes de Seguridad, el grupo m谩s numeroso con alrededor de 900 hombres, que pod铆an ser eventualmente utilizados en los operativos. Algunos de ellos se encuentran acusados por delitos de lesa humanidad y tambi茅n por cr铆menes comunes.
Si bien el Batall贸n 601 fue en teor铆a disuelto en diciembre de 1985, en realidad sigui贸 funcionando bajo el nombre de Central de Reuni贸n de Inteligencia Militar (CRIM). La purga realizada por el gobierno de Ricardo Alfons铆n alcanz贸 s贸lo a los estamentos m谩s directamente comprometidos y la mayor parte de los PCI del 601 continuaron realizando en democracia informes de inteligencia para las fuerzas armadas.
Aunque algunos de ellos fueron dados de baja durante el menemismo, el grueso alrededor de 500- reci茅n pasar铆a a retiro a principios de 2000, por recortes en el presupuesto.
FUENTE: AN脕LISIS DIGITAL

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523