![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTRE RÍOS
27-01-2007
AGMER SE REUNIÓ EN VÍSPERAS DE UN ENCUENTRO CLAVE CON EL GOBIERNO
Los secretarios generales de las distintas seccionales que componen a nivel provincial la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunieron esta mañana en Paraná. El tema fue el análisis previo del encuentro del 1º de febrero entre el gremio y el gobernador Jorge Busti. El Ejecutivo Provincial ofertará un incremento de los salarios docentes. “Esperemos que haya seriedad y racionalidad y que podamos contar con una propuesta contenedora de la reivindicación salarial”, afirmó el secretario general Sergio Elizar. Pero adelantó que si la audiencia fracasa, “el conflicto se agudizará”.
El plenario fue de carácter informativo y de evaluación de la etapa del conflicto. “Terminamos el 2006 con un conflicto abierto, sin resolución, sin respuesta por parte del Gobierno”, agregó Elizar. En vísperas de la reunión que el 1º de febrero Agmer mantendrá con autoridades provinciales, el secretario general señaló: “aparentemente habría una propuesta salarial. Se reinicia la negociación salarial, eso es lo importante. Pero esperamos que sea una propuesta superadora y contenedora en términos de lo que estamos planteando como reivindicación salarial”.
En ese orden, precisó que debe haber un 32% de incremento sobre la masa salarial. Esto implicaría llevar el inicial de bolsillo a 1.100 pesos y que el monto se incorpore al básico. “También vamos a discutir cómo se incorpora al escalafón. En materia de salario de bolsillo sería un incremento del 28% aproximadamente”, explicó.
El secretario general recordó que el gremio asumió un compromiso muy fuerte con los alumnos y sus padres al cerrar el ciclo 2006. “Pero el conflicto se agudizará si la reunión del 1º de febrero fracasa, si la propuesta es más de lo mismo. Esperemos que haya seriedad y racionalidad y que podamos contar con una propuesta contenedora de la reivindicación salarial”, sostuvo.
También destacó que Entre Ríos será “la primera provincia que inicie las negociaciones salariales”, y por ello destacó la participación de autoridades de Ctera.
Fuente: APF