![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COLABORACIÓN PLAN DE DESARROLLO LOCAL
13-04-2007
¿UN AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO? (II)
En la publicación anterior: “¿Es posible un ambiente sano y equilibrado?†planteábamos la necesidad de incorporar el análisis cientÃfico de riesgo e impacto ambiental para las distintas actividades dentro de la producción como requisito imprescindible para trabajar el concepto de desarrollo sustentable y minimizar los riesgos de impacto negativo en la salud del hombre y su hábitat.
El hombre está calificado como el depredador número uno y el deterioro ambiental que asume la forma de crisis a nivel mundial, está estrechamente ligado al deterioro de los valores que han colocado en la cúspide de la pirámide al factor económico y al dinero, como valor supremo. Es imposible desconocer el flujo positivo que esperamos de toda activi-dad económica, motor que mueve las economÃas regionales y que permite el crecimiento en muchos órdenes.
Pero si el imperativo es sólo producir, generar divisas e indicadores que muestran una economÃa que crece y avanza sin considerar el cómo ni los métodos, ni el entorno, ni las circunstancias, ni las potenciales consecuencias de esta miopÃa de funcionarios y empresarios,
…Si sólo pueden visualizar los réditos de hoy, sin precisar el costo oculto que conforma un pasivo ambiental que afecta nuestros recursos estratégicos en particular la biodiversidad y nuestra salud,
…Estamos en condiciones de decir que este modelo es, sin lugar a dudas, in-sostenible a mediano y/o a largo plazo.
La interacción naturaleza-salud está reconocida por muchas comunidades cientÃficas y es un proceso en el cual el hombre está inmerso.
Ya los pueblos originarios sabÃan que: “…la Tierra no pertenece al Hombre, el Hombre pertenece a la Tierra y todo lo que le pase a ésta le pasará a los hijos de la mismaâ€.
La construcción de un ambiente sano y equilibrado exige cambios. Cambios en la manera de pensar, de hacer, de actuar y la búsqueda de nuevos paradigmas.
HOY podemos comenzar.
Defendamos.lavida@yahoo.com.ar
Proyecto: “Defendamos la Vida…Sembrando Concienciaâ€
Villa Elisa al DÃa