Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

EN EL RECUERDO....
29-06-2007

A TREINTA AÑOS DEL ACCIDENTE DE OSVALDO RIERA.

(Villa Elisa al Dia)

Hoy 29 de junio se cumplen 30 años del accidente fatal de Osvaldo Riera, que cambio el rumbo de la Formula Entrerriana.
Hasta allí la categoría de esta provincia era la que marcaba el liderazgo en los monopostos nacionales, intercalando circuitos de tierra y los de asfalto de Concordia y Paraná.
La velocidad iba en ascenso vertiginoso, cada vez mas se parecía o intentaba llegar al nivel reglamentario de la formula 2 nacional, sin tener demasiado en cuenta que aquella se desarrollaba en autódromos asfaltados. El triunfalismo reinante en cada pueblo y ciudad de la provincia, la cantidad de autos de su parque automotor, superaba los 100, la llegada de preparadores de primer nivel, como Berta, Antelo, Alberto Gómez, Feltrin, mas los destacados de la provincia, hacían que la vorágine ganadora no estableciera limites en cuestiones de seguridad.
La velocidad aumentaba estrepitosamente, los circuitos de tierra seguían iguales; espectaculares en su piso, con tierra a veces, pero con cordones de tierra, sin vías de escape, con el publico a 30 metros y con autos súper veloces que superaban en cantidad la lógica capacidad de los circuitos.
Parecía hace treinta años que la Formula estaba inmune a los accidentes fatales como ocurrían en ese tiempo en las carreras de Turismo carretera, se suponía que el auto de formula era extremadamente seguro y que los pilotos gozaban de inmortalidad.
El año 1977, cambio totalmente el sentir de la gente con respecto al automovilismo e hizo pulverizar los preceptos sobre la Formula Entrerriana.
El domingo 29 de junio de 1977, organizado por Villa Elisa Competición, se desarrollaba una nueva fecha del calendario de ese año. Era un día radiante de sol. Con temperatura agradable, machismo publico, unas 10 mil personas, mas de 30 autos en boxes, todo era fiesta en el Pancho Ramírez ya sin Cachi Scarazini, que estaba en la formula dos nacional.
El acontecimiento ocurrió en una serie, donde luego de tres vueltas, en la recta opuesta, frente a boxes, se produce un roce entre el auto numero 43 de Osvaldo Riera y el coche 64 de Osvaldo Niemiz, a consecuencia de ello, el auto de Riera sube su rueda delantera izquierda sobre la trasera derecha del auto de Niemiz, se va hacia la derecha, se pone de costado e inicia una serie de vuelcos; 4 en total, con el piloto dentro del habitáculo, hasta que finalmente el auto queda detenido muy cerca del publico.
Riera estaba inconsciente, no se pudo reanimarlo, se lo traslado rápidamente en ambulancia con la presunción de que su estado era muy grave.
La carrera prosiguió de manera normal, aunque la conmoción causada, cambiaba la forma de ver a las carreras de autos; allí se comprobó que era peligroso y podía ser fatal.
Osvaldo Riera , tenia 25 años al momento del accidente, no recobro su lucidez, estuvo internado en el hospital italiano en coma, por los múltiples golpes sufridos que repercutieron en su cerebro. Finalmente, fallece el 11 de agosto de 1977, en Gualeguachu de donde era nativo.
Osvaldo “ Pelado” Riera , no fue el único caso fatal de la Formula Entreriana; pero si el primero de la mejor época y de los autos con motor trasero, la de los años 70.
Con la muerte de Riera y Posteriormente la de Jose Luis Gallo, cambio el enfoque del publico, este se volvió mas esquivo, el miedo a la fatalidad fue haciendo languidecer la asistencia de pilotos y publico, y fue 1977, el que marco el final del ciclo mas exitoso de la formula Entrerriana.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523