Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
AREA BROMATOLOGÃA
04-07-2007
LA VERDAD SOBRE LOS NÚMEROS EN LA BASE DE LAS CAJAS DE LECHE
El Area de BromatologÃa de la Municipalidad de Villa Elisa, a cargo del Bromatólogo Luciano Magnini, da a conocer un completo informe que aclara las dudas con respecto a los números que aparecen en la base de las cajas de leche.
Desde hace un tiempo atrás, se habla que la leche en cartón, regresa a la fábrica para ser repasteurizada nuevamente.
Afirman que esto puede ocurrir hasta 5 veces, lo que terminarÃa dejando la leche con un sabor diferente, aumentando la posibilidad de cuajar, reduciendo significativamente su calidad, hasta su valor nutricional disminuye. Cuando la leche vuelve para la venta al consumidor final, el pequeño número que está marcado en la base de la caja, es modificado. Ese número varia de 1 a 5 lo ideal es comprar hasta el número 3, números superiores, significa que la calidad de la lecha estará dudosa.
Ante tantos rumores, la Gerencia de Comunicaciones de Tetra Pak SRL, ha enviado esta interesante información, dejando en claro, que nada tienen que ver los números en la base del envase con la calidad de la leche larga vida.
CONOZCA LA VERDAD SOBRE LOS NÚMEROS EN LA BASE DEL ENVASE DE LECHE LARGA VIDA
¿PARA QUÉ SIRVEN ESOS NÚMEROS EN LA BASE DEL ENVASE?
Los envases de Tetra Pak son producidos en grandes bobinas como ésta que tiene 1,60 mt de ancho. Esta bobina contiene varios rollos con secuencias de envases.
Cada rollo de una bobina recibe una numeración (1 al 5) que permite identificar en qué posición de la bobina fue producido un determinado envase.
Los números son impresos durante la fabricación de los envases en las fábricas de la firma Tetra Pak, empresa que produce los envases.
De esa forma, Tetra Pak, tiene un control de la producción de los envases y asà garantiza la máxima calidad de los envases que llegan a usted, el consumidor.
La leche larga vida es procesada con la tecnologÃa más moderna que existe para el tratamiento de la leche y para garantizar al consumidor una leche saludable, segura y con un tiempo más prolongado de almacenamiento.
En el procesamiento, la leche pasa primeramente por un proceso fÃsico que reduce el tamaño de los glóbulos de grasa, aumentando la estabilidad de la leche y evitando la separación de la grasa. A continuación, la leche es sometida a un tratamiento de ultra alta temperatura (UAT) entre 140ºC y 150ºC durante 2 a 4 segundos.
Finalmente, la leche es envasada bajo condiciones asépticas.
La numeración en la base de los envases se relaciona a un número de orden de producción. Con cada pedido de envases formulado por una empresa productora de leche se genera un número secuencial, que sirve para el rastreo de la producción.
El número que aparece encima de este número secuencial en la base del envase (1, 2, 3, etc.) se imprime en el momento de la producción del mismo y se refiere a la posición en la bobina. Los envases de leche que son producidos en grandes bobinas son enviados a los clientes (productores de leche). De esta forma, los productores reciben las bobinas, que son colocadas en las máquinas envasadoras y forman un envase (cajita) al mismo tiempo que tiene lugar el llenado con el producto.
El envase de leche larga vida (cajita) es el envase Tetra Brik® Aseptic. El mismo está compuesto de seis capas de protección. El resultado es un envase de alta calidad que, aparte de proteger el alimento contra la acción de la luz, del aire, del agua y de los microorganismos, evita que el aroma natural del producto se disipe, manteniendo asà la integridad del alimento por más tiempo.
La leche larga vida no necesita ningún tipo de conservante. Su perÃodo de almacenamiento está garantizado por la combinación de 4 factores principales: tratamiento térmico UAT, procesamiento y envasado asépticos, remoción de todo el aire del interior del envase en el momento del envasado y el envase Tetra Brik® Aseptic.
Para conocer más sobre la leche larga vida escriba a: TPAmarketing@tetrapak.com
o ingrese a: www.tetrapak.com.ar
Villa Elisa al DÃa