![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
HERMANA SOF脥A ELISA
21-08-2007
75 A脩OS DEL COLEGIO ESTRADA
Es el per铆odo m谩s prolongado de una religiosa rigiendo los destinos de la Instituci贸n, sumando su anterior mandato (1964), cerca de 25 a帽os tuvo la responsabilidad m谩xima. Muy presente est谩 a煤n en la memoria la gesti贸n de la Hna. Sof铆a Elisa, que termin贸 no hace mucho, por lo pronto, juzgar imparcialmente o comparar nos resulta complejo. En nuestra opini贸n, s贸lo acotaremos que su conducci贸n puede dividirse en diferentes etapas o momentos; una cosa fue cuando la Hermana era una joven impetuosa, distinta cuando ten铆a sesenta a帽os de edad, e indudablemente otra cuando super贸 los setenta. Sobre sus primeros a帽os explicitaremos sobre el particular, breves afirmaciones de dos educadoras respetables y de prolongada trayectoria en la Escuela: 鈥 Con respecto a la hermana Sof铆a Elisa -recuerda- que era muy estricta, fue la que m谩s me ense帽贸 -le ayudaba- a resolver los problemas y siempre le daba consejos.鈥. 鈥淐on la Hna. Sof铆a el Colegio se organiza m谩s como escuela a mi modo de ver, trae iniciativas y se incorporan m茅todos.鈥.
Es extensa la n贸mina de docentes -todos laicos- que ingresaron en el transcurso de este per铆odo como as铆 en el siguiente, para no ser reiterativos ser谩n mencionados en el apartado que incluiremos m谩s abajo.
Los tumultuosos a帽os setenta tra铆an consigo la carrera armamentista de las dos superpotencias, los grupos subversivos, el regreso del exilio y muerte de Juan D. Per贸n, el 鈥淧roceso de Reorganizaci贸n Nacional鈥 per铆odo m谩s sangriento de la Historia Argentina que se recuerda, el Mundial 78 de f煤tbol y un eslogan de los medios que divulgaba: 鈥渓os argentinos somos derechos y humanos鈥, 隆cu谩nta hipocres铆a!. En la provincia, esplendor del automovilismo con la F贸rmula 5 entrerriana, el T煤nel subfluvial y el Complejo Brazo Largo Z谩rate sobre el Delta, con el correspondiente asfaltado de rutas. Villa Elisa dejaba de ser definitivamente un pueblito para convertirse en ciudad, la gesti贸n honesta de Heraldo Neris Peragallo (Lalo) con su primer Concejo Deliberante, el Fort铆n de Isla en plenitud, centro de atenci贸n en cuanto a todo acontecimiento de importancia que suced铆a en la Villa de entonces; nuestro paso obligado antes de entrar a la Escuela, por el Kiosco siempre muy bien surtido de la querida Mar铆a In茅s Joann谩s en la terminal de 贸mnibus. En este estadio, nuestro Colegio prosegu铆a con su marcha tesonera formando nuevas generaciones.
Como ya lo se帽alamos, al tener continuidad y estabilidad, el plantel de maestras constitu铆a un grupo asentado de excelencia, que este hijo de piadosa madre por suerte padeci贸. Cuatro religiosas permanec铆an estables muy trabajadoras: Hnas. Josefina, La Paz, Catalina y Sof铆a Elisa, siendo estas dos 煤ltimas las que permanecieron hasta retirarse la Congregaci贸n de Villa Elisa.
Singular etapa atravesaba el atletismo elisense, 茅poca de oro que reun铆a a multitudes en, a veces, doble jornadas, en el ex predio 鈥淧arque San Jorge鈥, rodeado de frondosos eucaliptos. Cabeza visible de su organizaci贸n eran los profesores Celso Guillaume, Ra煤l Claa, Mar铆a Gabriela Minatta (Chuchuna), docente de Educaci贸n F铆sica en el Colegio que se trasladaba desde Col贸n con su Renault 4 gris, y muchos colaboradores. Los torneos Inter. escolares por categor铆as se desarrollaban los fines de semana en diversas disciplinas: Salto en alto, en largo, carreras de 60 贸 100 metros llanos y otras distancias, lanzamiento de bala etc. A los ganadores se les otorgaba diploma como premio y de la sumatoria general de puntos resultaba el establecimiento ganador. Los mejores atletas compet铆an luego en instancias zonales o provinciales, logrando algunos de ellos resultados m谩s que aceptables. Lentamente, estas sanas pr谩cticas fueron siendo reemplazadas por otras y hoy s贸lo perduran en la memoria de quienes las vivimos. As铆 mismo, nuestra Escuela interven铆a en los Campeonatos Inter. escolares de f煤tbol, primeramente los disputados en el campo de juego del 鈥淐lub Ceferino Namuncur谩鈥 -pr贸ximo al Barrio la Estaci贸n- que lo ced铆a y los jugados en la cancha del C.A.V.E. Promediando los setenta y bajo la direcci贸n de Gabriel Morat (Guino) , Alberto Dutra y otros, se intervino en los organizados en la canchita de la entonces Escuela Nacional N潞 213 鈥淢anuel Belgrano鈥. T茅ngase en cuenta, que en esos a帽os no hab铆a 鈥渆scuelitas de f煤tbol鈥 en los dos clubes tradicionales, estos eventos con los chicos se realizaban por las iniciativas de particulares. Nuestro Colegio logr贸 ubicarse en buenas posiciones a veces, su indumentaria distintiva era de color blanco las camisetas, con vivos rojos en las mangas y p煤rpura el buzo del arquero.
An茅cdotas: La diversi贸n los d铆as de lluvia: 鈥 Entre el Edificio y el sal贸n de actos no estaba el tinglado, el espacio hab铆a que cruzarlo corriendo cuando llov铆a ya que los recreos se realizaban en el sal贸n, varones y mujeres juntos, el griter铆o, el silbato de la Hna. Sof铆a, las voces roncas de las maestras dando 贸rdenes y el lampazo por el lomo de Teresa eran caracter铆sticas de esas jornadas, en las galer铆as, com煤n la pregunta 驴 Qu茅 est谩s haciendo ac谩...? 隆 March谩 al aula a clase!鈥. Otras horas esperadas para 鈥渉acer l铆o鈥, las de m煤sica y labores: 鈥淣os colocaban en los escalones del escenario, la maestra de m煤sica en el piano, cuando bajaba la vista para tocar el teclado, el empuj贸n, pelearse, discutir, re铆rse y el joder porque s铆 eran habituales. Y, 隆labores con Elsa...! 隆Humm! ni le cuento, se desarrollaban en el sal贸n, las pinturas con t茅mperas en hojas kanson, el punto en cruz en las bolsas de arpilleras, los sellos de papas etc.etc... 隆 los retos!... por nuestro comportamiento, hasta rend铆amos en marzo mire鈥. Sin dudas, una de las cosas agradables cuando uno era alumno fue hacer travesuras, o alentar las famosas ri帽as entre los varones, si Ud. no pas贸 por eso, es porque no quem贸 etapas de su vida. Obviamente, sobreviene el l铆mite, luego comprendes c贸mo son las cosas a medida vas madurando.
Como en todas las Comunidades de las H.N.J. se prest贸 preferentemente la atenci贸n a los alumnos m谩s pobres, destacado accionar tuvieron nuestras religiosas, visiblemente la Hna. Josefina en el barrio 鈥淭iro Federal鈥 o, como despectivamente se lo llamaba, 鈥淚nfiernillo鈥, pens贸, junto con colaboradoras, en ayudar a las familias carenciadas de m煤ltiples maneras, paulatinamente se instalaron talleres de labores, artesan铆as, educaci贸n dom茅stica y oraci贸n etc. A falta de espacio f铆sico, idearon la construcci贸n de un sal贸n-capilla, concret谩ndose con la decidida ayuda del Intendente Heraldo Peragallo, luego se trajo de la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires, una Imagen de la virgen 鈥淣uestra Sra. de F谩tima鈥 que ser铆a la Patrona del Centro. Recordemos que ese Barrio fue reubicado por decisi贸n Municipal a partir de 1980, y la modesta construcci贸n que cumpli贸 con humildad sus servicios, por cuestiones urbanistas, se demoli贸 a帽os despu茅s. La imagen de la Virgen no se fue del suburbio, con amor qued贸 en custodia de la Sra. Mercedes Rodr铆guez, hasta que en el presente a帽o, por iniciativa de la Sra. Ang茅lica Baron y Yolanda Sequeira, con ayuda municipal, se erigi贸 una gruta en el lugar donde estaba emplazado el inmueble. En un sencillo y sentido acto, la imagen regres贸 al sitio original como hubiese querido la religiosa fundadora. Paralelamente, a fines del setenta, surg铆an necesidades de los j贸venes que no ten铆an muchas opciones para instruirse, con gran empuje, la Hna. Sof铆a Elisa, con la Hna. Josefina y otras entusiastas copart铆cipes, buscan institucionalizar la proyecci贸n de los Talleres que se ven铆an realizando en el barrio citado. Nace as铆, la Escuela de Capacitaci贸n T茅cnica 鈥淣uestra Sra. de F谩tima鈥, brindando preparaci贸n en Corte y Confecci贸n, Carpinter铆a, Econom铆a dom茅stica, Contabilidad y Mecanograf铆a, 煤ltimamente se incorporaron talleres de Ingl茅s, Computaci贸n, Construcci贸n y servicios de mucama y Mec谩nica automotriz. Funcion贸 en las Instalaciones del Colegio hasta 1994, en marzo de 1995 comenz贸 su actividad en el Edificio propio teniendo en el presente numerosa matr铆cula. La Hna. Sof铆a, impulsora de este establecimiento, a帽os antes tuvo activa intervenci贸n en la creaci贸n de la Escuela de la Familia Agr铆cola ( E.F.A.), emplazada en Colonia El Carmen. Todos tenemos sin excepci贸n virtudes y defectos, algunas cosas le podemos rega帽ar a esta religiosa, pero que ten铆a iniciativas, emprendimientos para todo es innegable, reitero... pese a ciertas observaciones que podamos hacerle, su fuerza de voluntad llegaba al extremo.
An茅cdota: Es pesada, igual la contaremos. Recuerdo... para dar consejos la Hna. Sof铆a Elisa siempre nos ten铆a al salto, 鈥測o le doy orden a mi cuerpo y 茅ste me obedece鈥, nos repet铆a cuando nuestras posturas no eran las correctas en los pupitres. De igual forma, en el manejo de los elementos, todo siempre deb铆a estar bajo su supervisi贸n, este exceso de celo, al no delegar responsabilidades en otras personas, hac铆a que muchas veces s贸lo ella comprendiera, por ejemplo qu茅 perilla tocar en el aparato de m煤sica. Esto ocurri贸: 鈥淎cto de fin de curso, 铆bamos a empezar la fiesta; el toca discos no andaba. Estaba Rita -que Dios la tenga en la gloria- qui茅n se帽alaba todo con el dedo de la mano izquierda, y la hermana que no dejaba tocar nada; entonces Rita le dice -cuando no aguant贸 m谩s- 隆 Mire Hermana!, hay que comprar uno nuevo, 隆o lo hace andar! o lo tira a la (......), 隆esto es un calvario!...lo tira a la (......).鈥. La estimada maestra que nos cont贸 esta historieta; prefer铆a a los varones porque ten铆a mejor relaci贸n con ellos, pero de genio, sol铆a 鈥渞evolearles los libros por el escritorio a los Directivos鈥, nos comentaba que la espera continu贸 prolongado tiempo.
Particularmente en la segunda mitad del ciclo lectivo, se realizaban las tradicionales excursiones con la Empresa 鈥淓l Directo鈥 por rutas de ripio, a Concordia, f谩brica de citrus Pindapoy, Parque San Carlos, Catedral y centro de la ciudad, costanera etc, Parque Nacional El Palmar, Palacio San Jos茅 entre otros lugares de la regi贸n; Victoria y visita a la Abad铆a, pero el m谩s esperado era el de fin de curso, en s茅ptimo, generalmente con la Empresa Flecha de Hugo Derudder. No piense que es como ahora, cuenta Fanny Germanier: 鈥 脥bamos a C贸rdoba, viaje de una semana, visit谩bamos Colonia Caroya, Carlos Paz, la capital, La Falda etc., com铆amos y dorm铆amos en Colegios. Se trabajaba mucho con los padres, algunos acompa帽aban, llev谩bamos heladeritas con matambres cocidos e inclusive, pas谩bamos a buscar por alg煤n campo un lech贸n, ollas, le帽a, hac铆amos un fog贸n, en una oportunidad las zapatillas mojadas las pusimos a secar y se nos quemaron.鈥. 隆C贸mo cambian los tiempos!, hoy esto nos parece m谩s una excursi贸n de odisea y supervivencia.
Longevas se iban tornando las hermanas pioneras de esta empresa, por este motivo se decidi贸 realizar una recordaci贸n en el 45 aniversario de la fundaci贸n (1977). Se concelebr贸 una misa en acci贸n de gracias en el patio, junto al 谩rbol y al vag贸n (hoy desaparecido) por ex alumnos ya sacerdotes entre ellos: Ra煤l Joann谩s, Hugo Rougier, V铆ctor Bonn铆n, Juan Esteban Rougier, Alcides Rougier, Miguel Angel Gallay, Isidro Gallicet, Ra煤l Rebot. No pudieron estar Miguel Angel Schroeder, Jorge Odiard, Antonio Schroeder. Estaban presentes entre otros, el Se帽or Intendente Municipal y delegaciones escolares. Las palabras en la necr贸polis estuvieron a cargo de la promotora de las obras sociales en marcha Hna. Josefina, luego, en el Fort铆n de Luis Isla en multitudinaria reuni贸n, se comparti贸 un almuerzo con las religiosas especialmente invitadas para la ocasi贸n, alumnos y ex alumnos. El 鈥渧isco鈥 Torre con su guitarra, el 鈥減etiso鈥 Pi帽贸n con su acorde贸n, los hermanos Joann谩s y otros alegraron el encuentro, dejaron sus mensajes el Pbro. Juan E. Rougier y la Hna. Josefina, comparti茅ndose una imponente torta preparada para el agasajo.
Consternaci贸n, sorpresa para sus familiares, desconsuelo de su madre, hondo pesar por la p茅rdida repentina. La hermana Josefina padec铆a de diabetes, para su tratamiento se hab铆a trasladado a Buenos Aires, en su 煤ltimo viaje la acompa帽贸 el representante legal de la Escuela, Diego Ra煤l Bozzetti, gran amigo de la religiosa, 隆no regres贸!. Falleci贸 el 10 de diciembre de 1979 a los 50 a帽os de edad, sus restos fueron velados en el domicilio de sus padres, luego frente al Colegio se la despidi贸 con la presencia de toda la Comunidad educativa e integrantes del I.C.P.A. D-70, -recordemos que era profesora en ese Instituto-, y numerosos conocidos y allegados. Parte de lo le铆do durante las exequias dice: 鈥 Nuestra peque帽a familia religiosa, siente el vac铆o que deja su partida, pero estamos ciertas que ella, ahora que est谩 m谩s cerca de Dios seguir谩 muy cerca nuestro. Hna. Josefina, tus hermanas que estamos aqu铆 f铆sicamente junto a ti y las que lo est谩n espiritualmente te decimos hasta siempre鈥. Las H.N.J. tienen un apartado rodeado con cadenas negras en el Cementerio de San Jos茅, las religiosas de la Congregaci贸n de nuestra zona en ese predio descansan, en este caso por decisi贸n de su mam谩 sus restos fueron sepultados en la localidad. Qued贸 un vac铆o muy dif铆cil de cubrir, en una sentida ep铆stola escrita en Lourdes el 19 de diciembre de 1979 dirigida por la querida Hna. Virginia a uno de sus familiares se帽ala: 鈥 Pienso que Uds. y nosotros tenemos una protectora en el cielo. Ella vio a Dios y est谩 muy junto a ella, pues mientras estuvo aqu铆 sirvi贸 al Se帽or con todo su coraz贸n y sus fuerzas. Pido al Se帽or que se encuentre una reemplazante que lleve al 鈥淭iro鈥 (barrio) todo el entusiasmo y amor con que acogi贸 a esos pobres marginados.鈥. Duro fue el golpe para muchos, una de sus 煤ltimas actividades hab铆a sido preparar con esmero el 鈥淎帽o Mariano鈥 a celebrarse en 1980, una de sus colegas Nelsa L. de Cla谩 (Titina) escribi贸 el 10-12-80 a un a帽o de su desaparici贸n f铆sica, una parte del discurso expresa: 鈥淗ERMANA JOSEFINA: Te fuiste como un soplo, como una sombra tragada por la eternidad pero qued贸 de ti, el esfuerzo por el bien de los dem谩s. Nuestra gratitud no ha de quedar perdida entre la polvareda que levanta el traj铆n cotidiano. Que el lenguaje de las flores sea testimonio de nuestro respetuoso reconocimiento.鈥. Nuestra eterna gratitud por lo que diste.
D茅cada del ochenta, a mediados de esta apertura en la Uni贸n Sovi茅tica y posterior ca铆da del comunismo, derrumbe del 鈥淢uro de Berl铆n鈥 y la reunificaci贸n alemana, fin de la 鈥済uerra fr铆a鈥. Guerra de Malvinas y el ocaso de la Dictadura Militar m谩s terrible que padecimos, apertura democr谩tica, Ra煤l Alfons铆n, desaparecidos, deuda externa. Primera gesti贸n de Sergio Montiel en Entre R铆os y Elcio Viollaz en Villa Elisa inauguraba su primer mandato, el sector arrocero y la ganader铆a continuaban siendo nuestros pilares como fuentes de ingresos econ贸micos. En ese marco de libertad y respeto a la Constituci贸n Nacional, a los derechos humanos y a las Instituciones, nuestra Escuela segu铆a formando nuevas camadas de chicos.
An茅cdota: A帽os en el Colegio, eficiente, responsable de sus obligaciones, pero parec铆a creer que Satan谩s met铆a la cola, para contrarrestarlo tomaba sus recaudos. 鈥 La ordenanza (...) rociaba el sal贸n de actos con vinagre para ahuyentar los malos esp铆ritus. Los d铆as de humedad era casi imposible dar clases en ese lugar ya que el olor era insoportable.鈥. Dice la tradici贸n popular, 鈥渘o creo en brujer铆as pero que las hay las hay鈥.
隆Gloria a Dios, paz a los hombres...! 隆Cincuentenario del Colegio!. En un d铆a soleado con numerosos presentes frente al establecimiento, descendieron las hermanas fundadoras con sus maletines negros en medio de aplausos y saludos interminables, el Pbro. Juan Esteban Rougier encabez贸 junto la Hna. Mar铆a Gabriela la columna, luego se hizo la apertura donde hablaron las religiosas -Dionisia no vino estaba en Chile- y personal que tuvo relaci贸n, luego las monjas se alojaron en el domicilio de la Sra. Del煤rdez Dalleves. Dentro de las actividades previstas para esas jornadas, se celebr贸 una misa en acci贸n de gracias en la cual las religiosas iniciadoras acercaron las ofrendas al altar a paso cansino pero firme. La recepci贸n y homenaje central se efectiviz贸 en el Sal贸n de la Casa de Cultura Municipal, la escenograf铆a estuvo a cargo de Ana Mar铆a Loto y Norma Orcellet, emotivo, muchas l谩grimas. 隆Cu谩ntos recuerdos! . Se otorgaron presentes a las hermanas y a todas aquellas personas que tuvieron estrecha vinculaci贸n con la Instituci贸n. En el Patio del Colegio se comparti贸 un evento de n煤meros diversos, y como broche de cierre, un multitudinario almuerzo en el Jockey Club (pista de carreras) donde estuvieron presentes delegaciones de todo el pa铆s. Destacamos, que por los festejos de las 鈥淏odas de Oro鈥 se recibieron numerosas salutaciones y telegramas de distintos puntos de la Rep煤blica.
Para rememorar esta d茅cada entendimos pertinente incluir las reflexiones de quien fuera alumna, y hoy maestra titular de la Escuela en 3er. a帽o EGB 1 Sra. Vouilloud de Allaud Mar铆a Rosa, que con sentidas palabras expone: 鈥...en ella pas茅 siete a帽os de mi infancia. Siete a帽os de compartir y aprender no s贸lo conocimientos, sino tambi茅n buenas conductas, respeto y la 鈥楩e鈥 que siempre estuvo y a煤n se mantiene presente en el Colegio. 隆Cu谩ntas remembranzas florecen en mi mente!, volver a esos a帽os de mi infancia recordando a compa帽eros, a docentes, a las hermanas Sof铆a y Catalina. 隆Cu谩ntas an茅cdotas! Las Fiestas de la Familia, el viaje de 7mo. grado a C贸rdoba, los picnic en lo de Isla, ir a patinar los s谩bados a la tarde en el patio de la Escuela, y ese olorcito a la comida que sent铆amos cuando sub铆amos a la biblioteca a buscar un libro para leer en casa 隆Qu茅 hermosos a帽os!. La vida pasa y hoy me encuentro en la misma Escuela pero en otra situaci贸n, como docente y creo que todo lo vivido me ha servido para verme hoy identificada con mis alumnos, 隆especialmente en las travesuras....! y ,a la hora de tomar una decisi贸n tengo en cuenta la dulzura y la firmeza con que lo hac铆an mis maestras, le pido a Dios que nos ayude a permanecer siempre unidos como familia, que nos comprendamos unos a otros, que seamos pacientes con nuestros hijos y que los sepamos educar con el ejemplo, brind谩ndoles siempre apoyo y amor.鈥.
Nunca nuestro Colegio dej贸 de estar al tanto de las novedades pedag贸gicas o de realizar cursos de perfeccionamiento, por ejemplo en Paran谩 con el prestigioso Dami谩n Bustos, por su buen nivel este profesional fue invitado por la Instituci贸n a la localidad, con masiva participaci贸n en sucesivas jornadas. No descuidando la parte religiosa, se asist铆a en la capital provincial y en Concordia a encuentros de catequesis, organizados por el Consejo de Educaci贸n Cat贸lica y la Junta Diocesana, en los cuales no s贸lo se aprend铆a a ense帽ar la palabra de Dios sino que tambi茅n se reflexionaba sobre la realidad de cada participante y su lugar de origen, luego se acordaban l铆nea de acciones superadoras para ponerlas en pr谩ctica. La Hna. Sof铆a Elisa daba gran impulso a la conformaci贸n de grupos de j贸venes, realizando encuentros, participando en eventos nacionales como el Congreso Eucar铆stico, jornadas de la juventud entre otros.
Con gran 茅xito como de costumbre se desarrollaban las fiestas de fin de a帽o en el Club Atl茅tico, con dramatizaciones, cantos, bailes, se preve铆an n煤meros con los grados, la ocasi贸n era propicia para hacer beneficios. Asimismo, gratos recuerdos perduran de las festividades con el Padre Gallego, donde se representaban canciones aleg贸ricas al evangelio que el sacerdote interpretaba, y de la presentaci贸n de Los Pucare帽os que nos visitaron en oportunidades.
No se perdi贸 el entusiasmo de continuar organizando los tradicionales viajes anuales, pero agreg谩ndose nuevos destinos de visitas, de estos quedan amenas nostalgias de compartir la alegr铆a y la espontaneidad de los ni帽os, las travesuras, jugar al f煤tbol, al tesoro escondido y otras recreaciones que las maestras ten铆an previstas, inclusive a veces hasta los ch贸feres se integraban. En una ocasi贸n, se visit贸 el Convento de las Carmelitas en Concordia, causando impresi贸n la manera en que fueron recibidos en una sala, permaneciendo las hermanitas detr谩s de una puerta con barrotes. Luego, un grupo de religiosas deleit贸 a la delegaci贸n con una canci贸n.
El mundo globalizado, Estados Unidos y sus intervenciones militares, neoliberalismo y 隆muchos interrogantes...!, consumismo, ego铆smo, indiferencia y deshumanizaci贸n de la sociedad a nuestro modesto entender, Carlos Menem 鈥渟铆ganme no los voy a defraudar鈥, las privatizaciones, 鈥渆l que apuesta al d贸lar pierde鈥 afirmar铆a un s煤per ministro de econom铆a, etc. gestiones de Pedro Busti en la provincia. Nuestra localidad prosegu铆a con sus administraciones ordenadas, honestas, que proyectar谩n y luego definir谩n lo que transformar铆a a nuestro pueblo: 鈥淟as aguas termales鈥. Con un plantel docente que se renovaba, nuestro Colegio prosegu铆a con sus servicios.
Un alivio a la conducci贸n se producir铆a al crearse el cargo de Secretario de planta permanente, por Resoluci贸n N潞 4746 D.G.E. de fecha 01 de noviembre de 1991. La norma autoriza a desempe帽arse en 茅l, a la Sra. Basti谩n de Cettour Mirta Liliana, la citada docente lo hace hasta reemplazar a la Hna. Sof铆a Elisa, su lugar lo ocupar谩 -transitoriamente- la maestra que se ven铆a desempe帽ando, en reemplazo de la Sra. Fanny Germanier, desde 1995 en 7mo. grado, Sra. Cook de Apecetche M贸nica Noem铆. La Sra. Mirta, hab铆a ingresado como personal estable en 1987 en 5to. grado, luego por 谩rea trabaj贸 en 6to. y 7mo.
An茅cdotas: Pertenecen a una docente que casi siempre improvisaba, hac铆a todo a 煤ltimo momento lo que generaba el nerviosismo de sus compa帽eras, pero generalmente las cosas sal铆an bien, tocaba el piano y ten铆a a cargo el coro de la Escuela que se reun铆a extra clase para ensayar, luego cantaban en la misa y actos patrios : 鈥 Sol铆a ir a misa de los domingos con su perrito blanco y 茅ste se la pasaba rondando la sotana del Padre Juan Esteban, lo cual no le agradaba en absoluto鈥. Una vez., 鈥淐uando viajaban a San Jos茅 con otros colegas sucedi贸 que un cami贸n hab铆a perdido ma铆z en la ruta y unos patos se hab铆an acercado a comer. (...) siempre iba con los minutos contados y pas贸 a los patos por encima, volaban plumas para todos lados鈥. Gustaban a esta docente las pinturas para labios, ojos y todo lo ex贸tico, por eso: 鈥 Una vez hab铆a una tela 鈥減lush鈥 en oferta, se compr贸 una gran cantidad de metros y entre otras cosas se hizo un camis贸n bien grande con puntilla en los pu帽os y en el cuello, el谩stico en la cintura y las mangas muy amplias. Un d铆a lo prest贸 a un alumno para hacer de pastor. Su marido le coment贸 que era un espanto el camis贸n鈥, 隆particularidades femeninas!.
Grandes cambios se van a dar en esta etapa, Nueva Ley Federal de Educaci贸n en 1993 a la cual los Establecimientos deber谩n adecuarse, aplicaci贸n del m茅todo sicog茅nesis de la lecto escritura y teor铆a constructivista, implementaci贸n de la nueva catequesis familiar, donde los padres son los primeros catequistas de sus hijos, ahora se recibe el Sacramento de la Eucarist铆a en 5to. a帽o y la Confirmaci贸n en 7mo. La Primera Comuni贸n era tradicional el d铆a de la madre, se fue dejando de lado por el desdoblamiento de los grupos cada vez m谩s numerosos . Con gran ah铆nco pese a su edad, la Hna. Sofia Elisa sosten铆a al grupo Infancia Misionera que contaba con eficientes colaboradoras, 茅ste en crecimiento contin煤a trabajando con entusiasmo cultivando la fe y los valores cristianos. Una pr谩ctica habitual era la visita a la 鈥淐apilla鈥 ( planta alta) donde se hac铆an celebraciones y misas, con los alumnos y entre docentes, en ocasi贸n de reuni贸n u otros motivos especiales, al retirarse la Congregaci贸n y producirse el desmantelamiento de las habitaciones que ocupaban las religiosas, se contin煤an efectuando en la Parroquia.
Novedosa y positiva, fue la implementaci贸n del Proyecto鈥滳onociendo lo nuestro鈥, con modalidad de Talleres. Los chicos se agrupaban preferentemente por afinidades: Cocina, Jardiner铆a, Ecolog铆a, Expresi贸n art铆stica, Construcci贸n y mantenimiento ( Encuadernaci贸n sencilla, Restauraci贸n de libros, Armado de juegos, Papel mach茅, Reciclado), Coro, Dibujo infantil, Educaci贸n vial, Iniciaci贸n deportiva. Al finalizar el ciclo lectivo, se consumaba una exposici贸n y demostraci贸n de los resultados de cada uno. Muchas de las actividades, eran dadas a conocer en las p谩ginas de la publicaci贸n que apareci贸 por esos a帽os, 鈥淕otitas de Roc铆o鈥, revista que fuera editada por la Instituci贸n.
Los nuevos tiempos vertiginosos transcurr铆an, a la Hermana -por su edad- las obligaciones propias de conducci贸n la comenzaban a superar, pese a su disposici贸n de continuar, por decisi贸n de las autoridades eclesi谩sticas se le otorga la jubilaci贸n. Por falta de nuevas religiosas -la 煤ltima hab铆a ingresado en 1971-, llev贸 a que una laica tome la Direcci贸n.
Villa Elisa al D铆a