Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ELECCIONES PRESIDENCIALES
29-10-2007

CRISTINA KIRCHNER GAN脫 POR AMPLIO MARGEN Y GOBERNAR脕 HASTA 2011

(Villa Elisa al Dia)

La candidata del oficialismo consigui贸 una clara victoria en las elecciones presidenciales, con cerca de 20 puntos de distancia sobre la segunda, Elisa Carri贸. De esta manera, suceder谩 a su esposo en la Casa Rosada durante los pr贸ximos cuatro a帽os. El radical K Julio Cobos ser谩 el vicepresidente. Tercero, lejos, qued贸 Roberto Lavagna. Los n煤meros despejaron los fantasmas posibles para el oficialismo en estas elecciones: Cristina Kirchner supera la cantidad de votos que precisa para ser electa en primera vuelta y ser consagrada como Presidenta de la Naci贸n hasta el 10 de diciembre de 2011. El recuento fue muy lento, pero los valores siempre tuvieron claramente a Cristina Kirchner en el primer lugar, y por encima del 40% indispensable para ser electa sin necesidad de ballottage. Desde bien temprano, fuentes cercanas a la candidata oficialista dieron por segura su victoria por amplio margen. Y en el segundo puesto, a Elisa Carri贸, por debajo del 25%. Seg煤n lo que establece la Constituci贸n, para acceder al Ejecutivo en primera vuelta, la f贸rmula ganadora debe obtener el 45 por ciento de los votos o el 40 pero con 10 puntos de diferencia con respecto a su seguidor. Ese escenario, entonces, qued贸 resuelto muy pronto para el oficialismo.

Cuando todav铆a no hab铆a datos oficiales, desde el b煤nker de Elisa Carri贸, el diputado Adri谩n P茅rez busc贸 contrarrestar el clima de triunfalismo que se bajaba desde el Gobierno y afirm贸 que la Coalici贸n C铆vica estaba "en situaci贸n de ballottage", en una declaraci贸n que no ten铆a amparo en ninguno de los sondeos realizados por diferentes encuestadores y que por ahora no se concreta.
La elecci贸n tuvo problemas. Hubo grandes demoras en algunas escuelas porte帽as y del Gran Buenos Aires y eso oblig贸 a extender la hora de cierre en Capital Federal, prevista para las 18, en una hora. En las provincias, much铆simas escuelas siguieron con el proceso despu茅s de las 6 de la tarde, pero s贸lo con aquellos votantes que hab铆an llegado antes de esa hora. Durante la ma帽ana, la Junta Electoral porte帽a debi贸 convocar a funcionarios judiciales por la falta de autoridades.
El Director nacional electoral, Alejandro Tullio, afirm贸 que la apertura de mesas hab铆a quedado normalizada a nivel nacional reci茅n pasadas las 10.
En el resto del pa铆s la apertura de las mesas se normaliz贸 tambi茅n pasadas las 10 de la ma帽ana. Varias provincias, como Santiago del Estero y La Rioja, debieron recurrir a alguna de las alternativas previstas por la ley para sustituir a los presidentes y vicepresidentes de mesas.
Fueron m谩s de 27 millones de argentinos los que concurrieron a las urnas para elegir al sucesor de N茅stor Kirchner. Adem谩s del Ejecutivo, se renov贸 un tercio del Parlamento.
Adem谩s de presidente y vice hoy qued贸 configurado tambi茅n un nuevo mapa parlamentario, con la elecci贸n de 130 diputados nacionales, que renovar谩n la mitad del cuerpo y 24 senadores nacionales, que representan un tercio de la totalidad de la c谩mara.
Un total de 27.090.192 ciudadanos, distribuidos en 73.771 mesas, definieron los 434 cargos legislativos y ejecutivos nacionales y provinciales. En tanto, unos 45.508 ciudadanos que residen en el exterior pudieron votar en 113 embajadas y consulados argentinos en el mundo.

fuente clar铆n

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523