Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN JOSÉ
09-01-2008
LA COORDINADORA DE POLÍTICAS SOCIALES SE REFIRIÓ AL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA EN UNA CHARLA CON LA PRENSA.
La Coordinadora del Área Políticas Sociales de la Municipalidad de San José María de Los ángeles Gutiérrez, brindó en la mañana de ayer una conferencia de prensa, acompañada por Silvina Noir, encargada de la Atención Directa al Público y Paula Fernández, responsable del Área Niñez y Adolescencia.
“Los pedidos son muy diversos, se han atendido las urgencias, hasta que salgan los convenios que están a firmar. Estamos todavía organizándonos, funcionando en este lugar gracias a la gentileza del Sindicato Municipal hasta que podamos tener nuestro propio lugar” mencionó la responsable de la Coordinación.
“Respecto a los comedores funcionan totalmente desde la semana siguiente que asumimos, actualmente es con recursos propios; a mediados de mes comenzarán a funcionar con la tarjeta Sidecreer. Los tres funcionan normalmente, en barrio Santa Teresita, en El Brillante, pasó de la Sala Evita, al comedor de la escuela, y de la misma manera se lo hizo en Perucho; mientras que respecto a los medicamentos se está trabajando en conjunto con el Hospital para resolver los pedidos más urgentes” dijo la funcionaria.
En otro momento de su discurso, María de Los Ángeles resaltó que “lo inmediato del Área, es solucionar los inconvenientes más urgentes de la gente, alimentos y medicamentos, y a largo plazo, es el tema vivienda que es lo que tiene más demanda. Se está realizando un listado de personas, porque habrá distintos programas de viviendas con fondos de la Provincia y de la Nación”.
“Lo que queremos es que la gente se quede tranquila, que se lo va a hacer como corresponde, se va a dar publicidad, vamos a trabajar con el Consejo Consultivo, y ahí se va a determinar el orden de prioridades para entregar las viviendas”
El Área de Niñez por su parte, tiene ya establecido un equipo técnico conformado por una Psicóloga y una Asistente Social, con la idea de trabajar con una mirada mucho más integral, “es decir, no sólo la alimentación, que se atiende desde los comedores, sino también otros derechos vulnerados, trabajando con esas familias y evaluando cada una de las situaciones” según expresó Paula Fernández, a cargo de dicha Área.
Villa Elisa al Día