![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COL脫N
10-04-2008
LOS MUNICIPALES DE COL脫N COMENZARON CON EL PARO POR 48 HORAS
La medida se implement贸 mediante una caravana que parti贸 desde la sede del SITRAM, llegando minutos antes de las 24 hs a plaza Washington donde se mont贸 un piquete sobre la calle Hern谩ndez, frente al municipio colonense en reclamo de un aumento salarial. Pedido que desde el gremio se viene gestionando desde mediados del pasado a帽o, por lo menos as铆 lo coment贸 Adolfo Camanduli, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Col贸n 鈥溾淣uestro reclamo viene gest谩ndose desde junio del a帽o pasado, cuando solicit谩bamos que el b谩sico de los trabajadores, que asciende a 686, alcance el valor de la canasta b谩sica, que en ese momento rondaba los 980 pesos鈥.
La medida de fuerza perdurar谩 hasta las 19 del viernes, cuando har谩n una asamblea para definir los pasos a seguir. Adem谩s, ma帽ana habr谩 una movilizaci贸n y una olla popular frente al palacio Municipal. El gremio asegura que los trabajadores quedaron 鈥渆n el medio鈥 de una lucha entre el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante.
Los trabajadores municipales pretenden una recomposici贸n salarial para el sector y, ante la falta de respuestas, har谩n un paro de actividades desde anoche hasta el viernes a las 19, cuando se reunir谩n en asamblea para analizar los pasos a seguir.
鈥淓l intendente (Hugo Mars贸) nos expres贸 que no nos pod铆a conceder el aumento salarial debido a que el Concejo Deliberante le baj贸 una ordenanza que dispon铆a el aumento de las tasas鈥, sostuvo el dirigente, quien lament贸 que 鈥渓os trabajadores estemos en el medio de las diferencias pol铆ticas que existen entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Estamos en el medio de una lucha entre ellos鈥.
鈥淓n noviembre hab铆amos dialogado con el intendente Hugo Mars贸 y nos manifest贸 que nos iba a otorgar un aumento escalonado hasta llegar al mes de agosto para que nuestro sueldo alcance el valor de la canasta b谩sica鈥, destac贸, pero 鈥渁hora dicen que no hay fondos鈥, comento el sindicalista.
Fuente: declaraciones de Adolfo Camanduli APF