Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PROVINCIALES
08-05-2008

PRESOS TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRENES DE PARANÁ

(Villa Elisa al Dia)

Desde hace una semana 30 internos que tienen más del 50% de sus condenas cumplidas realizan tareas de limpieza y recuperación de las instalaciones del predio y del antiguo edificio de la estación del Ferrocarril General Urquiza de Paraná, custodiados por cinco efectivos del Servicio Penitenciario Provincial. Las tareas comprenden el desmalezado de lo que es la antigua estación ubicada en Racedo y 9 de Julio y el acondicionamiento de los rieles que comprenden el servicio de pasajeros.

El titular de la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, José Luis Mondragón, explicó a UNO que “el personal de custodia es mínimo porque estos internos se encuentran en etapas avanzadas de cumplimiento de sus condenas y todos han llegado a la mitad de aquellas, lo que los en, según lo establece la Ley Nº 24.660”. Es por esto que el personal destinado a la custodia de los internos se estableció en uno cada seis reos.

Mondragón informó que “se comenzó con los trabajos de desmalezado y restauración integral de aberturas y techos del antiguo edificio del ferrocarril”. El funcionario explicó que estas tareas se realizan en virtud del convenio que firmó la Dirección General del Servicio Penitenciario de Entre Ríos con la Unidad Ejecutora provincial que dirige Carlos Molina.

Los trabajos tienen como objetivo recuperar los ramales laterales que comunican a importantes localidades y puertos de la provincia, destacando que los ramales que están concesionados a la empresa América Latina Logística (ALL) no están comprendidos en el mencionado convenio. Mondragón destacó que “los internos recibieron ropa y elementos de trabajo como maquinarias, desmalezadoras, motosierras, palas y otros materiales”, y agregó que las tareas se “realizan durante la mañana en el horario de 7 a 13”.

Trabajo de inserción

En cuanto a la tarea que les cabe a los penitenciarios explicó que “más que nada es un control que también comprende la coordinación de las tareas, porque es como una miniempresa que requiere de capataces, encargados, el correcto uso de las herramientas, entre otras cosas”.

Mondragón señaló que “la motivación de estas tareas no tradicionales o convencionales dentro del SP, han sido motivo de charlas con la Dirección General, desde donde surgió el impulso para no cesar en el intento de lograr el fin último que todo penitenciario persigue que es la reinserción del interno lo más eficientemente posible”. En cuanto a las tareas que realizan los internos en el predio del Ferrocarril el funcionario explicó que “es valiosa esta actividad”, y reconoció que si bien “las personas que están destinadas a estas tareas no van a aprender un oficio, porque se trata de tareas básicas que no requieren de una gran preparación, sí les enseñan a mejorar y afianzar su sentido de la responsabilidad por el solo hecho de levantarse temprano, trabajar en equipo y cuidar las herramientas”. En ese sentido destacó que “también aporta el hecho de que pueden relacionarse con personas que están en libertad, porque en ese lugar funcionan varios organismos gubernamentales que hacen que permanentemente haya contacto con civiles y eso es una prueba para los internos”.

Extra muros

Mondragón hizo referencia a los avances que se logran desde el penal, y recordó: “En este momento tenemos una sucursal de la panadería que funciona en el Mercado Central y todos los días mejora su rendimiento y nos permite reinvertir en los talleres”, y precisó que también les permite mejorar la panadería, a la que le instalaron un nuevo horno a gas y le incorporaron más internos a la planta de trabajadores. Finalmente Mondragón señaló que estas medidas “son un gran beneficio para el penal” y que cumplen una función social porque venden el pan “a un precio muy competitivo y con esta actividad los internos sí salen con los conocimientos necesarios para desarrollarse en un oficio”.

Remuneración

Se conoció que los 30 presos cobrarán una remuneración económica de entre 300 a 500 pesos por mes, mientras dure el programa de recupero de las vías ferroviarias en la provincia de Entre Ríos.

Secuestran droga, celulares y chuzas

Un amplio operativo preventivo del personal del Servicio Penitenciario permitió la ubicación en el pabellón modelo de 12 gramos de marihuana, 12 chuzas, cuatro celulares y una faca.

El personal, en forma sorpresiva, irrumpió en el pabellón ocupado por 24 internos que se encuentran cumpliendo la mitad de la condena y gozan de buena conducta. Como resultado del procedimiento se estableció que un preso por robo calificado, de 25 años, oriundo de La Paz, tenía en su poder una bolsa en cuyo interior se localizó droga. Personal de la Dirección de Toxicología de la Policía determinó que era marihuana compactada, lista para ser consumida en los clásicos porros.

Profundizada la requisa, los uniformados encontraron en tres celdas: 12 chuzas, cuatro celulares (dos funcionando) y una faca. De esta manera se inició una investigación por la cual hay cinco internos sospechosos de haber escondido el material prohibido dentro del penal.

Se estima que la droga pudo haber sido ingresada por algún familiar del hombre de La Paz, en tanto que las armas blancas debieron ser fabricadas con elementos obtenidos dentro de la propia unidad, y que podrían haber tenido como destino defenderse del ataque de algún grupo de internos de otro pabellón con el que tuvieran diferencias.

La requisa preventiva finalizó cerca del mediodía del miércoles y determinó el movimiento de un importante número de efectivos del penal capitalino, movimiento en definitiva que no generó mayores inconvenientes con el resto de la población carcelaria.

Reiterativo

Las autoridades del Penal de la ciudad de Paraná no ocultaron el malestar por la localización de droga. Se entiende que pudieron haber fracasado los controles internos, más teniendo en cuenta que la seguridad en el perímetro lindante a los muros se reforzó en el último tiempo. De esta manera se apunta a la llegada de visitantes a la UP1.
fuente Uno

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523