Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

INFORMACIÓN GENERAL
10-05-2008

CENIZAS VOLCÁNICAS LLEGAN A LA REGIÓN

(Villa Elisa al Dia)

Las cenizas del volcán chileno Chaitén podrían haber llegado ayer a esta región del Litoral, aunque es casi imperceptible por distintos factores, como la bruma, la sequía y la constante y diaria quema de residuos en la ciudad.

Así, sólo un estudio científico de partículas en el aire podrá confirmar si se repitió la historia de fines de los 80, cuando entró en erupción el volcán chileno Lonquimay, situado en una latitud cercana al centro de Neuquén.

El panorama aportado por la agencia de meteorología Ecomet revela que de acuerdo a la dirección que tomó el viento se puede inferir la presencia de ceniza volcánica en el sur del litoral entrerriano e incluso hasta más allá del centro, desde la jornada de ayer.

De todos modos, el pronosticador Alejandro Gómez fue cauto y sostuvo que “a simple vista es difícil distinguir el aire enrarecido por la ceniza volcánica”, teniendo en cuenta el clima brumoso existente, debido a la sequía y a las quemas de residuos permanentes.

La presencia de cenizas podría detectarse a partir de una “tonalidad lechosa del cielo”, que puede confundirse con una capa nubosa fina.

“Analizando la situación, se puede decir que la dirección del viento durante los últimos día y ayer, dan la posibilidad de que las cenizas, que pudieran haber alcanzado los 10.000 metros de altura, se hayan desplazado hasta nuestra zona y llegar hasta el sur de Litoral”, contó Gómez, quien remarcó que “ya llegó a Capital Federal, considerando la dirección del viento sudoeste o sur-sudoeste. Haciendo una comparación, en línea recta de los 500 kilómetros que separan a Paraná y Buenos Aires, con el viento imperante, es posible que hoy se hayan observado cenizas”.

En el caso de la erupción de fines de los 80, las cenizas pudieron detectarse ya que dejaron una capa que se podía distinguir, por ejemplo, en los automóviles. En este caso habrá que estudiar el polvillo presente en el ambiente.

En cuanto a la continuidad de la nube de cenizas y su desplazamiento, el pronosticador de Ecomet sostuvo que “para mañana (por hoy) las condiciones de dirección del viento podrían variar. Sería del oeste, procedente del mar, lo que no permitiría arrastrar más las cenizas hacia el norte de la región”.

Pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por las imágenes satelitales se puede observar una nueva erupción del volcán Chaitén, cuya pluma se desplaza hacia el este-noreste. Se prevé que en las próximas horas se observará ceniza volcánica sobre Chubut, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y el Río de la Plata.

datos

• El volcán Chaitén en erupción tuvo un impacto mayúsculo y sus cenizas llegaron hasta la región.

• Pero también fueron conocidos otros volcanes de la zona cordillerana, en la ladera chilena, por su actividad.

• Son los casos del Hudson, en 1971 y en 1991; y el Villarrica, en 1984.
Fuente Uno

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523