![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ISLAS DEL IBICUY
24-09-2008
DENUNCIAN ANOMALIAS EN LA PRESTACION DE LA SALUD PUBLICA
El hospital de Villa Paranacito, el único existente en un ejido de 197.000 hectáreas, está trabajando con un solo médico, el doctor José Luis Dozdor, quien es a la vez su director a pesar de ser suplente, no tener nombramiento, ni cobrar por tal función.
En tanto, una de las médicas suplentes que atienden en el lugar, la doctora Gatti, se reincorporó apenas ayer tras su maternidad. Otro de los profesionales, el doctor Luis Pajón, goza de una licencia psiquiátrica desde el 2 de junio, aunque continúa trabajando en su consultorio particular. Cuando algunos de estos médicos tiene su dÃa franco el hospital queda a cargo de un solo profesional.
En tanto, el nosocomio está sin ambulancieros ya que los dos que trabajan en planta permanente también están con licencia por enfermedad y los dos suplentes –o franqueros– terminarán de cumplir funciones a fin de mes ya que no se les renovará el contrato.
La situación es bastante irregular ya que los dos choferes titulares deberÃan cubrir guardias de seis horas (30 semanales) pero, al estar ambos con licencia, los suplentes trabajan hasta 208 horas semanales.
Personal administrativo del nosocomio confirmó a UNO que uno de los choferes, está con licencia desde mayo. En un principio el permiso fue de carácter psiquiátrico, pero al anunciar el Municipio que retirarÃa el carné de conducir a todas las personas que tuvieran certificado médico psiquiátrico, el empleado presentó documentación médica invocando otra enfermedad.
Actualmente, trabaja con un camión de su propiedad para la empresa que construye el acceso a Villa Paranacito. En tanto, el otro ambulanciero titular, tiene licencia desde marzo de 2007, aunque en la localidad es un conocido remisero.
Por su parte, los dos suplentes que cubren todos los turnos no están efectivos y a fin de mes dejarán de trabajar, por lo que el hospital se quedará sin servicio de ambulancias.
La gravedad de la situación radica en que el hospital de Villa Paranacito es un centro de derivación hacia el hospital Centenario de Gualeguaychú y las ambulancias son imprescindibles para atender la salud de la población.
Asimismo, en el centro de salud de Brazo Largo, trabajan un ambulanciero y un enfermero, ninguno de los cuales tiene nombramiento efectivo por parte de la SecretarÃa de Salud.
Cuando el personal tiene franco el lugar permanece cerrado, a pesar de tratarse de la única sala de primeros auxilios ubicada a la vera de la autopista Mesopotámica, en una zona crÃtica por su alto Ãndice de accidentes, situación agravada en los últimos meses por los episodios de bancos de niebla y el humo de la quema de pastizales.
Todas estas carencias e irregularidades se suman a las denunciadas dÃas atrás por vecinos de Arroyo Merlo, un paraje cercano a Villa Paranacito que perdió a dos enfermeros que reclamaban el nombramiento efectivo que les garantizara estabilidad laboral, seguridad previsional y un sueldo acorde a la zona desfavorable en la que es-taban cumpliendo sus funciones.
Arroyo Merlo se encuentra ubicado en un área insular, de muy difÃcil acceso, al sur de Villa Paranacito, en el lÃmite con la provincia de Buenos Aires, al que sólo se llega por agua y luego de varias horas de navegación.