![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
26-09-2008
ARTURO VERA: "EL PROYECTO DEL GOBIERNO ALEJA CADA VEZ MAS A LOS JUBILADOS DEL 82 % MOVIL"
El senador nacional Arturo Vera (UCR-Entre R铆os) luego de finalizada la sesi贸n que posterg贸 el tratamiento de la ley de Movilidad Jubilatoria, inform贸 a la prensa que "el bloque de la UCR y los dem谩s bloques de la oposici贸n no dieron los dos tercios en el recinto para tratar dicha ley, con la convicci贸n de que el proyecto del Gobierno, lejos de prestar una mejora, perjudica a los actuales jubilados y a quienes se han de jubilar en el futuro".
El legislador entrerriano asegur贸 que "la oposici贸n seguir谩 insistiendo ante el oficialismo para que acepte corregir el proyecto que viene con media sanci贸n de diputados, modificando la f贸rmula de ajuste de los haberes jubilatorios, ya que la misma permite con su aplicaci贸n, que se ampl铆en cada vez m谩s las brechas entre los salarios de los trabajadores activos y los haberes del sector pasivo". El senador radical agreg贸 que "con este sistema que se quiere implementar, estamos condenando a los jubilados a alejarse cada vez mas del 82 % m贸vil que establece nuestra constituci贸n".
El Dr. Vera record贸 que "en el a帽o 95 el gobierno justicialista derog贸 la ley de movilidad jubilatoria sometiendo a los jubilados a una grosera y criminal merma de sus ingresos, y adem谩s mantuvo congelados los mismos sin importarle el continuo aumento de la inflaci贸n que sufrimos todos los argentinos".
El senador estim贸 que "de mantenerse en su postura el Gobierno, una vez m谩s demostrara la indolencia con que trata a quienes trabajaron y aportaron toda una vida con la esperanza de tener un haber jubilatorio digno".
Para finalizar el senador nacional aclar贸 que "hace falta hacer notar estas cosas, porque continuamente hay propaganda enga帽osa mediante la cual el Gobierno pretende hacerle creer a los jubilados que es un gran benefactor, cuando en realidad, no tiene empacho en mantener al 76% de los jubilados cobrando la m铆nima, ubic谩ndolos debajo de la l铆nea de la pobreza".