Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ACONTECIMIENTO
10-11-2008
HOY ES EL "DIA DE LA TRADICION"
Tradici贸n proviene del lat铆n traditio, y 茅ste a su vez de tradere, "entregar". Es tradici贸n todo aquello que una generaci贸n hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes.
Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresi贸n art铆stica caracter铆sticos de una comunidad, en especial a aqu茅llos que se trasmiten por v铆a oral. Lo tradicional coincide as铆, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabidur铆a popular".
En nuestro pais el D铆a de la Tradici贸n es el 10 de Noviembre, en homenaje a nuestro poeta m谩s tradicional, creador del Mart铆n Fierro: Don Jos茅 Hern谩ndez.
Jos茅 Hern谩ndez
Naci贸 en los caser铆os de Perdriel, en la Chacra de su T铆o Don Juan Mart铆n de Pueyrred贸n, el 10 de noviembre de 1834, durante el gobierno de Don Juan Manuel de Rosas. Educado en el Liceo de San Telmo, en 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiariz贸 con las faenas rurales y las costumbres del gaucho.
La lucha pol铆tica caracteriz贸 su vida. En 1858, junto con varios opositores al gobierno de Alsina emigr贸 a Paran谩, intervino en la Batalla de Cepeda y tambi茅n en la de Pav贸n en el bando de Urquiza. Inici贸 su labor period铆stica en el Nacional Argentino, con una serie de art铆culos en los que condenaba el asesinato de Vicente Pe帽aloza, publicados como libro en 1863, bajo el t铆tulo de Vida del Gaucho. En 1868 edit贸 el diario El Eco de Corrientes y un a帽o m谩s tarde En el R铆o de la Plata, donde public贸 art铆culos referidos a la cuesti贸n del gaucho y de la tierra, la pol铆tica de fronteras y el indio, temas que articular铆a literariamente en el Mart铆n Fierro. Particip贸 en el levantamiento del Coronel L贸pez Jord谩n contra el gobierno de Sarmiento en Entre R铆os, y de regreso a Buenos Aires, en el Gran Hotel Argentino de 25 de mayo y Rivadavia, termin贸 de escribir El Gaucho Mart铆n Fierro, editado en diciembre de 1872, por la imprenta La Pampa. Tras su onceava edici贸n, en 1879 public贸 La Vuelta de Mart铆n Fierro. Fue diputado provincial y en 1880, siendo presidente de la C谩mara de Diputados, defendi贸 el proyecto de federalizaci贸n, por el cual Buenos Aires pas贸 a ser la capital del pa铆s. En 1881 escribi贸 Instrucci贸n del estanciero y fue elegido senador provincial, cargo para el cual fue reelecto hasta 1885. El 21 de octubre de 1886 falleci贸 en su quinta de Belgrano.