![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GRIPE A
16-07-2009
LO DIJO PABLO BASSO..."LA PROVINCIA ESTA EN CONDICIONES DE RETOMAR LA ACTIVIDAD"
El secretario de Salud, Pablo Basso, entendió que la provincia “está en condiciones de intentar de retomar actividades†luego de las restricciones dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria por la Gripe A. En ese sentido, señaló que “se puede volver a la vida normal, con precaucionesâ€, aunque de todos modos, opinó que “todavÃa no es tiempo para que la gente con niveles de riesgo retome el trabajoâ€.
Basso aseguró que actualmente hay “menos casos graves internados en los hospitales†entrerrianos, por lo que señaló que “tenemos una situación favorable en ese sentido, no es como a nivel nacionalâ€. Por eso consideró que “estamos en condiciones de intentar de retomar actividades, retomar nuestra vida normalâ€.
“Se puede volver a la vida normal, con precaucionesâ€, remarcó el funcionario, quien asimismo destacó que “el sector empresarial de la provincia se ha comportado de forma muy responsable, acatando las medidasâ€.
En declaraciones radiales Basso opinó también que “todavÃa no es tiempo para que la gente con niveles de riesgo retome el trabajo. Creo que todavÃa hay que permitir que se mantengan en sus casasâ€, afirmó respecto a embarazadas, personas con enfermedades crónicas como celÃacos y diabéticos, transplantados, y gente con problemas cardÃacos severos.
El secretario de Salud luego sostuvo que “el aumento de consultas de la semana pasada seguramente debe haber sido un pico†de la enfermedad en la provincia.
Al respecto, destacó que “duró dos o tres dÃas, lo cual es poco en comparación con otros lugares. Esto posiblemente se deba a que en distintos lugares se tomaron medidas de control, con un éxito bastante palpableâ€.
En ese orden, Basso afirmó: “Creo que se ha podido diluir el efecto pandémico del virus, ya que no se contagió toda la gente al mismo tiempo, y esto nos permitió aliviar los consultorios, tener mejor calidad de atención y permitir altas en camas crÃticas y no internar tanta gente graveâ€.
El funcionario se refirió también a la situación a nivel nacional, donde son 137 los muertos y Argentina ya se ubica en segundo lugar, detrás de Estados Unidos y superando a México, por la cantidad de fallecidos por el virus de Influenza A.
“Que hayamos superado la lÃnea de México era algo esperable, porque tenemos una situación pandémica en una etapa climática óptima para el virus, cosa que no pasó en México, donde era primavera, comienzo verano. Lógicamente por esto nosotros Ãbamos a tener una situación pandémica mucho mayorâ€, explicó al respecto Basso.
En relación a la provincia, comentó que “hay una persona fallecida, y no han llegado resultados nuevos del Instituto Malbránâ€.
De todos modos, aclaró: “Nosotros con los números no queremos jugar demasiado, porque no son cientÃficamente válidosâ€. Al respecto, agregó que “hablar de los casos confirmados es casi una falta de respeto, porque son muy pocos los análisis que nos ha devuelto el Instituto Malbrán, y no alcanza para que se vea la magnitud del problema que tuvimos en la provinciaâ€.
Basso apuntó que “tuvimos consultorios repletos durante dos dÃas en Paraná, lo mismo en Concepción del Uruguay y en Gualeguaychú, donde incluso duró un poco más. En Concordia también y en otros puntos de la provincia. Por eso hablar de 70 infectados queda como ridÃculo, ya que es mucho menor a la cantidad de infectados que debemos haber tenido efectivamenteâ€.
Fuente: APF (Pablo Bianchi Noticias)