![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
LLUVIAS Y MAS LLUVIAS...
25-11-2009
PRONOSTICAN QUE SEGUIRÁN LAS PRECIPITACIONES ABUNDANTES PORQUE RECIÉN ESTÁ LLEGANDO “EL NIÑO”
Hace varias semanas que la región está siendo afectada por una inesperada seguidilla de lluvias, tormentas y temporales y los pronósticos indican que la situación, lejos de mejorar, podría agravarse. El Servicio Meteorológico en su sitio indicaba que al menos hasta el jueves las condiciones de inestabilidad persistirán y otros organismos que poseen previsiones a mayor plazo daban cuenta de nuevas posibilidades de lluvias el domingo. Las lluvias que se esperaban para enero o febrero se adelantaron, y esto no será todo porque “recién estamos entrando a El Niño”, advierten los expertos.
El fenómeno que se vive no ha dejado de sorprender a los entendidos en materia climatológica, porque se esperaba un buen caudal de lluvias, pero recién “para finales de enero o principios de febrero”, señaló el técnico Alejandro Gómez, de la empresa Ecomet. Es que para esa altura de 2010 se aguardaba lo más intenso de los efectos de la corriente de El Niño, ese fenómeno que arrastra aire húmedo desde Australia e Indonesia hasta las costas del Pacífico en Perú y Chile, y que luego genera oscilaciones en el todo clima regional.
Pero las lluvias se adelantaron y continuarán, en marcado contraste con los meses de sequía sufridos en la Mesopotamia y la Región Pampeana. Las razones aún son casi un misterio. “Me parece que se ha estudiado bien el comportamiento del Pacífico pero no se tiene mucha información de lo que está pasando en el Atlántico, sobre todo en Argentina. No sé si Brasil está haciendo algo, pero no contamos con datos al respecto. Puede ser que algunas variables del Atlántico se estén conjugando con las condiciones que genera el Pacífico y tengan como consecuencia el nivel de precipitaciones actual, que llama mucho la atención porque recién estamos entrando a El Niño. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que en Paraná el promedio mensual de lluvia en noviembre es de 110 milímetros y ya llevamos 160, y esperamos más agua”, subrayó Gómez según publica diario Uno.
Fuente: Reporte Cuatro