Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
28-04-2010
UN BEBÉ CON UNA RARA MALFORMACIÓN NACIÓ EN PARANÁ Y MURIÓ A LAS 24 HORAS
El director del hospital San Roque de Paraná, Hugo Catti, confirmó que en el nosocomio hubo un caso de “sirenomelia”, también conocido como Síndrome de Sirena, que es una malformación congénita muy poco frecuente. Su principal característica son las piernas que se fusionan dando la apariencia de la cola de una sirena.
“Es un caso muy raro; es la primera vez que lo veo en mi práctica obstétrica”, señaló. Según algunas publicaciones especializadas, se da en promedio un caso cada 100.000 nacimientos.
“La criatura vivió aproximadamente 24 horas. Se le dieron todas las atenciones correspondientes a sabiendas de que no tenía posibilidades de sobrevivir, dado que le faltaban órganos esenciales para la vida. El abdomen inferior, donde están los riñones, intestinos y el aparato sexual, en la mayoría de los casos de sirenomelia no existen”, explicó el profesional en declaraciones a Canal 11.
El profesional indicó en los casos con esta patología “clásica con falta de órganos en el abdomen inferior, el que más duró fue 10 días”.
El nacimiento ocurrió el miércoles de la semana pasada y fue informado al Comité de Malformaciones, a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes para “acercar algún tipo de información” para que los padres “vayan interpretando” lo que sucedió.
La enfermedad
La “sirenomelia” es una anomalía poco frecuente, cuyo mecanismo patogénico aún no ha sido aclarado definitivamente. En la mayoría de los casos, el agente etiológico es desconocido. Se cree que está involucrada la combinación de varios factores.
Las severas malformaciones que se asocian a la sirenomelia, tanto internas como externas, hacen que generalmente ésta sea incompatible con la vida.
La ausencia de genitales externos, hace indispensable que el sexo sea determinado por el examen histológico de las gónadas y de ser posible, también debe realizarse el estudio genético tanto del feto, como de los padres.