![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
30-05-2010
EL TREN PARTI脫 DE LA DE CONCEPCI脫N DEL URUGUAY Y VOLVI脫 A UNIR LA PROVINCIA
Pese a la ma帽ana fr铆a y muy nublada, mucha gente lleg贸 el viernes a la estaci贸n del ferrocarril de la ciudad para ver la partida del moderno tren y fue muy conmovedora la imagen de grandes y chicos saludando el paso del transporte. Nueve horas despu茅s la unidad lleg贸 a destino, se espera que el tiempo normal sea de 7 horas, pero en esta oportunidad por ser un viaje de prueba se realiz贸 a un promedio de 50km por hora.
Adem谩s en cada estaci贸n hubo gente esperando y peque帽os actos emotivos;.
Con la presencia de Carlos Molina, titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre R铆os (Uefer), el tren sali贸 casi puntual de la estaci贸n apenas 5 minutos despu茅s de las 9 de la ma帽ana. Antes, la gran cantidad de p煤blico que se acerc贸 para presenciar la partida pudo recorrer los vagones impecables de la unidad. Este viaje es el primer recorrido que se hizo con el nuevo coche de autopropulsi贸n doble cabina construido en C贸rdoba y cedido a la provincia por el gobierno nacional en el marco del programa provincial de recuperaci贸n de los ramales ferroviarios y servicios de pasajeros .
El servicio parti贸 el viernes desde Concepci贸n del Uruguay y pas贸 por las siguientes localidades: Concepci贸n del Uruguay, Caseros, Herrera, Villa Mantero, Basavilbaso, Rocamora, Rosario del Tala, Olegario V铆ctor Andrade, Gobernador Sola, Lucas Gonz谩lez, 20 de Septiembre, Nogoy谩, Betbeder, Hern谩ndez, Aranguren, Ram铆rez, Camps, Crespo, Racedo, Gobernador Etchevehere, Villa Fontana, Tezzanos Pintos, Oro Verde, hasta su llegada a Paran谩.
Viajando a un promedio de 50 kil贸metros por hora, minutos despu茅s de las 18 lleg贸 a la estaci贸n de la capital entrerriana el tren que para llegar a unir las ciudades de Concepci贸n del Uruguay y Paran谩, debi贸 recorrer 280 kil贸metros, pasando por 24 localidades. El arribo de la formaci贸n a la capital entrerriana estuvo acompa帽ado por la inauguraci贸n del vag贸n itinerante cultural del programa Identidad Entrerriana y la presentaci贸n del libro denominado Ferrocarril Central Entre -Riano. V铆a libre hacia la historia, escrito por el ex trabajador ferroviario Carlos Waigant.
Fuente: La Prensa Federal