![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
18-09-2010
EL VALOR DE VENTA DEL FRIGORÍFICO SWIFT DE SAN JOSÉ SE CONOCERÁ LA PRÓXIMA SEMANA
El precio de venta del Frigorífico Swift de San José se podría conocer a fines de la próxima semana. Los empresarios brasileños que lo cerraron y ahora quieren vender aceptaron que expertos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inspeccionen la planta a pedido del gobierno entrerriano para realizar una valoración del predio y las instalaciones para establecer el valor de la planta. Se estima que el resultado de esa tarea esté en manos del gobernador, Sergio Urribarri, en un plazo no mayor a 10 días. El principal interesado en comprarla es un consorcio ganadero junto a una fundación de la localidad del departamento Colón.
El precio de venta del Frigorífico Swift de San José se podría conocer a fines de la próxima semana. Los empresarios brasileños que lo cerraron y ahora quieren vender aceptaron que expertos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inspeccionen la planta a pedido del gobierno entrerriano para realizar una valoración del predio y las instalaciones para establecer el valor de la planta. Se estima que el resultado de esa tarea esté en manos del gobernador, Sergio Urribarri, en un plazo no mayor a 10 días. El principal interesado en comprarla es un consorcio ganadero junto a la Fundación para el Desarrollo de la localidad del departamento Colón.
Del número de venta que se conocerá la próxima semana depende el futuro de los 450 trabajadores y el conjunto de la comunidad sanjosesina. Una Sociedad Anónima en formación será la figura legal para avanzar en las negociaciones de compra con los actuales dueños y, de llegar a buen desenlace, reactivar la industria que cerró a fines de julio. Tal sociedad anónima se integraría por capitales privados aportados por un grupo de productores ganaderos con cabecera en Villaguay -Consorcio Ganadero del Montiel- y la Fundación para el Desarrollo de San José que integran la comuna y las fuerzas vivas de la ciudad.
Si bien ya se llevó a cabo un encuentro preliminar entre dirigentes del Sindicato de la Carne, funcionarios de las carteras de Agricultura de la Nación y Entre Ríos y de la firma; todos esperan conocer el precio para avanzar en la operación de compra.
Crédito
El gobernador está gestionando un crédito del Banco Nación para que el Consorcio Ganadero cuente con el capital necesario para concretar la operación, según publicó Infocampo y difundió Uno Entre Ríos.
Además, integrantes del consorcio de ganaderos encabezado por el productor Héctor Grachinsky, se reunieron con delegados entrerrianos de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne para comenzar a analizar la situación del personal en caso de que se hagan cargo de la unidad productiva.
“Estamos muy satisfechos con la posibilidad de volver a tener nuestras fuentes laborales. Ya nos hemos puesto a disposición del grupo de productores para colaborar en todo lo que podamos”, indicó el delegado gremial, Luis Ríos.
“La próxima etapa, una vez finalizada la tasación que realiza el gobierno con la Universidad, es que el grupo realice una oferta tanto por la adquisición como por el alquiler y aguardar una respuesta por parte de Brasil; estamos convencidos de que las negociaciones van a arribar a buen puerto”, agregó Ríos.
El Consorcio
El Consorcio Ganadero Del Montiel, que fue beneficiado con 32 toneladas del cupo Hilton 2010/11, tiene su sede en Villaguay y opera también con la denominación Cooperativa Agropecuaria de Productores de Carne de Entre Ríos Limitada.
La agrupación de ganaderos surgió de un proyecto ejecutado por dos ONG: la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y la Asociación de Voluntarios para el Servicio Internacional (AVSI), junto con la Cooperación Italiana y el gobierno de Entre Ríos.
Fuente: Analisis Digital