Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
11-12-2010
PRODUCTORES SE MANIFESTARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES EN EL TÚNEL POR LA COMERCIALIZACIÓN DEL TRIGO
La mesa de enlace de Entre Ríos se reunió este viernes en Paraná para tratar como tema central el problema de la comercialización del trigo en la presente campaña. En ese ámbito, resolvió “atento a la falta de repuestas del gobierno provincial y nacional” convocar a los productores a una jornada de movilización y esclarecimiento para el próximo miércoles en el Túnel Subfluvial en Paraná. “La realidad es que no se puede comercializar y cuando se logra algún negocio se deben resignar más de 200 pesos por tonelada”, indicó la entidad agraria. La jornada se iniciará a las 9 y se entregarán volantes a los automovilistas.
Según indicaron desde la cuatro entidades que conforman la mesa, “la realidad es que los productores no pueden comercializar el trigo que están cosechando, y cuando logran algún negocio deben resignar más de 200 pesos por tonelada, lo que representará más de 200.000.000 pesos de transferencia de recursos de los productores a los sectores concentrados de la molinería y los exportadores”.
Asimismo, remarcaron a El Once que el gobierno nacional: “Con falsos argumentos de la defensa de la mesa de los argentinos, ha sostenido esta política, con los resultados que conocemos, el pan y los derivados de la harina cada vez más caros y productores resignado una parte de lo que corresponde”. Frente a este escenario, se movilizarán el próximo miércoles en el Túnel Subfluvial.
El vicepresidente de Federación Agraria, Javier Botero, indicó además que la jornada se iniciará a las 9 y se repartirán volantes a los automovilistas.
Si bien dijo que en principio no está previsto cortar el tránsito en el ducto, acotó: “Eso lo va a decidir la misma asamblea. Pienso que no, pero se verá. La idea no es cortar, sino solamente trascender por los medios de la preocupación que tenemos por la situación injusta que atravesamos los productores de trigo”.
Indicó también que “la asamblea decidirá en el momento” hasta qué hora se extenderá la medida.
Por último, en declaraciones a APF, el productor advirtió: “Esto es el primer eslabón de una cadena que seguirá en enero”.
Fuente: Análisis Digital