Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ENTRE RIOS
30-07-2011
DECISI脫N EXTREMA: AGMER REALIZAR脕 CINCO D脥AS DE PARO EN LAS ESCUELAS, EN LAS PR脫XIMAS DOS SEMANAS
El congreso de la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (AGMER), reunido durante la jornada del viernes en Villa Urquiza, defini贸 un plan de acci贸n consistente en cinco paros a llevar adelante durante dos semanas. El secretario General de la seccional Paran谩, Roque Santana, en di谩logo conANALISIS DIGITAL precis贸 que se resolvi贸 鈥減or mayor铆a una serie de medidas para las dos semanas que siguen: un paro de 48 horas el d铆a 3 y 4 de agosto, y luego una medida de fuerza de 72 horas los d铆as 9, 10 y 11. Con una movilizaci贸n provincial el 11 y en las restantes jornadas de paro se realizar谩n acciones departamentales鈥. Asimismo, explic贸 que desde la entidad promovieron 鈥渢odos los gestos para que estas medidas no existieran, para que se lograra una mesa de negociaci贸n salarial. Por su parte, el poder ejecutivo resolvi贸 que no exista esta mesa y los congresales decidimos llevar adelante este plan de acci贸n鈥. Y a帽adi贸: 鈥淧resentamos ocho solicitudes formales en lo que va del 2011 y el gobernador (Sergio Urribarri) hace dos a帽os y medio que no recibe a la AGMER鈥.Adem谩s, el gremialista explic贸 que en el congreso 鈥渢odos los delegados en diferentes maneras trajeron un plan de acci贸n. Es decir que la intenci贸n de luchar por salario qued贸 manifestada en los congresales鈥. Y agreg贸 que esta medida de fuerza 鈥渟urge porque es excesivo el hartazgo que hay de parte de los docentes de que haya una actitud de parte del Ejecutivo de no abrir ning煤n tipo de di谩logo y de no tener intenciones de hacer inversiones en educaci贸n, inclusive en el salario鈥.
Igualmente, Santana record贸 que desde 鈥渆l gobierno provincial se resolvi贸 que no exista una mesa de negociaci贸n salarial y los congresales decidimos llevar adelante este plan de acci贸n鈥. En ese sentido, se帽al贸: 鈥淣o hubo ning煤n tipo de acercamiento por parte del gobierno. Se llev贸 adelante un encuentro, previo al paro de 48 horas en el reinicio del ciclo escolar, con el ministro de Gobierno, Ad谩n Bahl鈥. Y coment贸 que 鈥渕ientras se estaba llevando adelante la marcha anunciada en el Consejo General de Educaci贸n (CGE) redactaban resoluciones para descontar los d铆as de huelga鈥.
En ese marco, reflexion贸: 鈥淓sa actitud refuerza la dignidad que tenemos como sector. Estamos cansados de que mantengan este comportamiento represivo y autoritario de no respetar a aquel que reclama algo que es justo, o sea, exigir una recomposici贸n salarial que este acorde al encarecimiento y costo de vida鈥.
A la vez, se refiri贸 a la posibilidad de iniciar el di谩logo con el gobierno: 鈥淓llos saben que la vez que quieran y tengan intenciones de dialogar y hacer una propuesta solo tienen que comunicarse con la conducci贸n central y se va a participar de una Mesa seria. No de una Mesa que intente dilatar y solo busque la imagen medi谩tica. Hasta ahora no ha habido ning煤n tipo de propuesta por parte del poder ejecutivo鈥.
Finalmente, Santana manifest贸: 鈥淧revias a las elecciones primarias, el mensaje de realizar las inversiones necesarias en educaci贸n no solo es para el partido que gobierna, sino para todos los candidatos a gobernador que se van a presentar". Y expres贸 el deseo que querer conocer "la postura clara de que van a hacer en el 谩rea educativa los distintos candidatos que participar谩n de los comicios鈥.