Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SON 920.886 PERSONAS LAS HABILITADAS PARA SUFRAGAR EN ENTRE R脥OS
14-08-2011

PRIMARIAS: DOMINGO DE VOTOS Y URNAS

(Villa Elisa al Dia)

Miles de ciudadanos entrerrianos tendr谩n que acudir hoy a diferentes escuelas de la provincia, para cumplir con el voto en las elecciones primarias. Solo por su car谩cter de obligatoria, la circunstancia permitir谩 neutralizar la notable apat铆a que viene expresado la gente ante la convocatoria a concurrir a votar en las primarias abiertas y simult谩neas que se llevar谩 hoy en todo el territorio nacional. El clima electoral est谩 pr谩cticamente cruzado por el desd茅n y la confusi贸n. No obstante, la gente est谩 conminada a ir a votar como si fuera una elecci贸n general m谩s. En Entre R铆os las personas habilitadas para votar suman, 920.886, lo que significa que en relaci贸n a la elecci贸n del 28 de Junio de 2.009 se han sumado 31.696 electores. La obligatoriedad alcanza exclusivamente a los rubros, presidente y vice y diputados nacionales. En el caso de la primera magistratura nacional, la oferta electoral alcanza a 10 postulaciones. Tres que surgen del mismo tronco: el peronista, y son, Cristina Fern谩ndez por un lado con el Frente para la Victoria, Eduardo Duhalde con el Frente Popular y el puntano Alberto Rodr铆guez Saa con la Alianza Compromiso Federal. Por el Radicalismo se presenta Ricardo Alfons铆n con la Uni贸n para el Desarrollo Social (UDESO) y tambi茅n lo hace, Elisa Carri贸 pero por la Coalici贸n C铆vica ARI. Adem谩s, se presenta el actual gobernador santafesino Hermes Binner con el Frente Amplio Progresista y completan la grilla Jos茅 Bonacci del Partido Campo Popular, Sergio Pastore con el Movimiento de Acci贸n Vecinal, Jorge Altamira con el Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Alcira Argumedo al frente de Proyecto Sur.
Por H. R. (especial para ANALISIS DIGITAL)
En lo que hace a diputados nacionales, el abanico de propuestas en Entre R铆os en cambio, se reduce a 8. Presentan listas los 3 candidatos peronistas, el radicalismo, el partido de Carri贸, Proyecto Sur y 2 que responden a Hermes Binner.
En el pa铆s, se renuevan 130 bancas de diputados nacionales, de las 4 corresponden a Entre R铆os. En algunas provincias tambi茅n se eligen senadores nacionales. En el caso de Entre R铆os, los 3 senadores en funci贸n tienen mandato hasta el 2.013.
La elecci贸n que se llevar谩 a cabo en el d铆a de hoy no tiene antecedentes como para comparar en un mismo nivel. Sin embargo, podr铆a establecerse desde alg煤n tipo de parang贸n relativo, las 3 煤ltimas elecciones llevadas a cabo en Entre R铆os.
La primera referencia comicial entonces, es la que data del 18 de marzo de 2.007 cuando se eligi贸 gobernador. En ese momento, el Frente Justicialista para la Victoria con Sergio Urribarri como candidato de Jorge Busti se alzaba con el 47% de los votos contra el 19,89% del radicalismo y el 18,83% del Frente Justicialista para la Victoria que llevaba entonces como postulantes opositores a la f贸rmula del oficialismo, a Julio Solanas como candidato a gobernador y Enrique Cresto como vice.
Meses despu茅s, el 28 de Octubre de ese mismo a帽o, se llev贸 a cabo en Entre R铆os la elecci贸n para elegir presidente y vice de la Naci贸n. Cristina Kirchner y Julio Cobos cosecharon en la provincia el 45,52% de los votos. Detr谩s qued贸 la Coalici贸n C铆vica con el 19,75% y en tercera lugar la Concertaci贸n UNA con el 17,56% de los sufragios.
Casi 2 a帽os m谩s tarde, el 28 de Junio de 2.009, se realiz贸 en tanto, la elecci贸n para renovar 5 diputados nacionales por Entre R铆os. En esa parada, gan贸 la Alianza Acuerdo C铆vico y Social con Atilio Benedetti a la cabeza, acompa帽ado por Hilma Re y Jorge Chemes con el 35,01% de los votos. Segundo qued贸 el oficialismo (que lleg贸 hasta esa elecci贸n y se parti贸 en 2, con Urribarri por un lado y Busti por el otro) con el 34,36% de los votos y tercero el PRO con el 9,62% de los sufragios.
Por cierto, las comparaciones de ning煤n modo son lineales pero sirven cuando menos para interpretar conductas orientativas del electorado en su conjunto.
Sumando los 31.696 j贸venes que se han incorporado en relaci贸n a los sufragantes habilitados para votar el 28 de Junio de 2.009, el padr贸n electoral de Entre R铆os es hoy de 920.886 personas.
El mapa pol铆tico de la Provincia de Entre R铆os est谩 dividido en 17 departamentos (aunque a los fines electores a Paran谩 se le divida en 2) y como sucede de modo hist贸rico la mayor concentraci贸n de votos se registra en el departamento Capital, Concordia, Gualeguaych煤 y Uruguay. Y, en bastante menor medida La Paz, Federaci贸n y Col贸n.
En esta elecci贸n, Entre R铆os muestra una particularidad y es que, adem谩s de las elecciones obligatorias para elegir presidente y vice y diputados nacionales, tambi茅n se van a llevar a cabo los comicios para definir algunas candidaturas internas tanto a nivel provincial como comunal.
Por ejemplo, en lo que hace al oficialismo, el gobernador Sergio Urribarri va por su reelecci贸n y para ello hoy deber谩 supera en las urnas a su rival en la coyuntura Gerardo Gonz谩lez. Cumplido el tr谩mite el actual mandatario pasar谩 a ser oficialmente el candidato a gobernador por el peronismo entrerriano.
Los otros candidatos a gobernador no tienen opositores internos, por ello van directamente a Octubre, tales los casos de Jorge Busti del Frente Entrerriano Federal, Atilio Benedetti por el radicalismo, Dar铆o Olvera de Proyecto Sur y Ana D麓Angelo del GEN pero con referencia en Binner a nivel nacional.
Asimismo habr谩 algunas disputas internas para cargos comunales como por ejemplo en Paran谩. Blanca Osuna del oficialismo tiene como opositor interna a Sergio Paz; mientras que, en el radicalismo Sergio Varisco tendr谩 2 rivales: Juan Pablo Alsugaray por un lado y Ram贸n Garc铆a Rau por el otro.
Si bien las elecciones provinciales y comunales no son obligatorias, algunos de los candidatos, sin dudas, se juegan mucho en esta ocasi贸n, por ejemplo, mostrar cual es la genuina base de sustentaci贸n en la que est谩n parados de cara a octubre que viene sobre todo si al desnudo quedasen registrados a la hora del escrutinio cortes significativos de boletas.
La ausencia del bustismo en el acto electoral, ya que no lleva candidatos a diputados nacionales, adem谩s, no van a definir posturas en relaci贸n a nivel de presidente hasta despu茅s de las elecciones como ya anunciaron y no tienen internas de ning煤n tipo, genera un valor agregado en el sentido de saber que terminar谩 haciendo en libertad, esa importante franja de electores, a la hora de sufragar.
La noche del domingo servir谩 entonces, para despejar un mont贸n de inc贸gnitas.
Candidatos a presidente y vice
Partido del Campo Popular 鈥 Lista 37
Jos茅 Bonacci
Jos茅 Villena
Coalici贸n C铆vica ARI 鈥 Lista 47/A
Elisa Carri贸
Adri谩n P茅rez
Movimiento de Acci贸n Vecinal 鈥 Lista 57
Sergio Pastore
Gilda Rodr铆guez
Frente para la Victoria 鈥 Lista 131
Cristina Fern谩ndez de Kirchner
Amado Boudou
Frente Popular 鈥 Lista 132
Eduardo Duhalde
Mario Das Neves
Alianza Compromiso Federal 鈥 Lista 133
Alberto Rodr铆guez Sa谩
Jos茅 Mar铆a Vernet
Frente Amplio Progresista 鈥 Lista 134
Hermes Binner
Norma Morandini
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Lista 135
Jorge Altamira
Christian Castillo
Proyecto Sur 鈥 Lista 136
Alcira Argumedo
Jorge Cardelli
Uni贸n para el Desarrollo Social (UDESO) 鈥 Lista 137
Ricardo Alfons铆n
Javier Gonz谩lez Fraga
Candidatos a diputados nacionales
Uni贸n C铆vica Radical 鈥 Lista 3 (Con Ricardo Alfons铆n)
1- Fabi谩n Rogel. Paran谩.
2- Ana Sione. Paran谩
Partido Socialista 鈥 Lista 50 (Con Hermes Binner)
1- Am茅rico Schvartzman. Concepci贸n del Uruguay
2- Cecilia Grecca. Paran谩.
Nueva Izquierda (Proyecto Sur) 鈥 Lista 68 (Con Alcira Argumedo)
1- Gabriel Geist, Crespo
2- Daniela Vera. Paran谩.
Generaci贸n para un Encuentro Nacional 鈥 Lista 69 (Adhiere a Binner)
1- Osvaldo Fern谩ndez. Gualeguaych煤
2- Valentina Uranga. Paran谩
Uni贸n Provincial (Compromiso Federal) 鈥 Lista 157 (Con Alberto Rodr铆guez Sa谩)
1- Augusto Jos茅 Mar铆a Alasino. Concordia.
2 - Graciela Pasi. Paran谩.
Uni贸n por la Libertad (Coalici贸n C铆vica) 鈥 Lista 186/A (Con Elisa Carri贸)
1- Guillermo Bernaudo. La Paz
2- Rosa Hojman. Paran谩.
Frente para la Victoria 鈥 Lista 501 (Con Cristina Fern谩ndez)
1- Julio Solanas. Paran谩.
2- Liliana R铆os. Gualeguaych煤.
Frente Popular 鈥 Lista 502 (Con Eduardo Duhalde)
1- H茅ctor Strassera. Concordia
2- Norma Beatriz Puigarnau. Paran谩.
El padr贸n
En Entre R铆os las personas habilitadas para votar suman, 920.886, lo que significa que en relaci贸n a la elecci贸n del 28 de Junio de 2.009 se han sumado 31.696 electores. La novedad m谩s saliente es que por primera vez, se va a votar con padrones mixtos. A continuaci贸n se detallan los electores por departamento.
COLON 45.515
CONCORDIA 118.154
DIAMANTE 35.971
FEDERACION 48.473
FEDERAL 19.115
FELICIANO 10.701
GUALEGUAY 39.575
GUALEGUAYCHU 82.952
ISLAS 9.257
LA PAZ 50.249
NOGOYA 30.117
PARANA CAMPA脩A 70.772
PARANA CIUDAD 188.107
SAN SALVADOR 13.639
TALA 20.660
URUGUAY 74.457
VICTORIA 27.148
VILLAGUAY 36.004

FUENTE: AN脕LISIS DIGITAL

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523