Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
20-05-2008

HISTORIA DE VIDA, DE VILLA ELISA A RADIO 10

(Villa Elisa al Dia)

Se trata de pitufo, un perro sin raza pero que recibe todo el amor del mundo, ese que es propinado diariamente por Perla y Pedro, sus padres adoptivos.
El pequeño animalito sufrió a los tres meses de vida “moquilloâ€, lo que le provocó rozar la muerte y lo marginó, por ahora, a movilizarle en un carrito de tres ruedas, allí según explica Pedro López jubilado bancario de 65 años de edad, decidió junto a su esposa Perla Zof de 59 años, adoptarlo como propio ya que el dueño del animalito era su hijo menor quien no podía cuidarlo ya que por aquel entonces abandonaba, junto a su mujer, su casa paterna.
A partir de ese momento comenzó una historia plagada de cariño y sacrificio que incluso llegó hasta los micrófonos del programa radial que conduce Rolando Hanglin por Radio 10, así lo relata Pedro “siempre en mi casa escucho Radio 10 y me gusta, dentro de su programación, el espacio que conduce Hanglin donde tiene un micro llamado “Historias de Perrosâ€, por eso un día sentado frente a la computadora decidí mandarle un e-mail contando la historia de nuestro perro, y la respuesta fue inmediata por lo que la producción nos llamó y así las vivencias de nuestro pitufo fueron conocidas en gran parte del paísâ€.
Tanto Perla como Pedro coinciden en que cuidar a su mascota es prácticamente como volver a tener un hijo, ellos son padres de cuatro, debido a todo el trabajo que implica, es allí donde Pedro comenta “al momento de sufrir la enfermedad consultamos a un veterinario que nos aconsejó los medicamentos que debíamos darle, como era invierno lo envolvíamos en un pañal, para que cuando hiciera sus necesidades no se enfriara, dormía al lado de un calefactor, cuando me levantaba creía que lo encontraría muerto pero vivióâ€. El matrimonio considera fundamental en esta historia la participación de una Licenciada en Periodismo venezolana que conocieron en internet “ella también tiene un perrito que fue victima de moquillo y cuando toda su familia le decía que lo matara decidió cuidarlo y hoy se recupera, esa experiencia y sus consejos fueron fundamentalesâ€.
A la hora de la atenciones es Perla quien se lleva todos los aplausos, ya que lo baña habitualmente, le hace masajes en las patitas y manitos para que vuelvan a tener movilidad, lo alimenta; le da agua, claro, que el está siempre en su sillón o en su carrito, además de dormir en un moisés.
Todo el afecto brindado a comenzado, de a poco, a rendir su frutos ya que el animalito últimamente ha comenzado a mover sus manitos y avanza un poco, mientras que sus “papás†confían en que en breve también moverá sus patitas, confesando ambos que nunca pensaron en matarlo, todo lo contrario.

De tal palo, tal astilla

Perla es hija de Alida Zof quien fundó en Villa Elisa el Grupo de Protección a los Animales, entidad que se encarga desde hace más de 10 años del cuidado y recolección de canes en la vía pública, los cuales son trasladados a un predio propio donde encuentran cobijo, ternura y una alimentación diaria.

¿Qué es el moquillo?

El moquillo canino ataca donde quiera que haya perros. De todas las enfermedades es esta la numero uno. Más del 50% de los perros adultos no vacunados contraen esta enfermedad. Entre los cachorros, la tasa de mortandad por motivo de moquillo es alta. Aunque un perro no muera, su salud puede quedar permanentemente deteriorada.
Una infección de moquillo canino puede dañar el sistema nervioso irreparablemente, al igual que su sentido del olfato, del oído o de la vista. La parálisis parcial o total no es nada rara, y otras enfermedades, especialmente la neumonía, atacan frecuentemente a los perros que han sido debilitados por una infección de moquillo. Los perros jóvenes y los cachorros son los más susceptibles a la infección.

Por Oscar Benítez

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523