![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL 6 DE OCTUBRE REALIZAR脕N UNA MOVILIZACI脫N A CASA DE GOBIERNO
26-09-2011
AGMER DEFINI脫 DOS JORNADAS DE PARO DE 48 HORAS CADA UNO PARA ESTA SEMANA Y LA PRIMERA DEL MES DE OCTUBRE
La Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (AGMER) decidi贸 en el congreso provincial desarrollado en Col贸n llevar adelante dos jornadas de paros de 48 horas cada una. La primera de ellas se realizar谩 el 27 y 28 de setiembre, con acciones regionales, mientras que la restante ser谩 el 5 y 6 de octubre, este 煤ltimo d铆a con movilizaci贸n. Todos los departamentos que asistieron al congreso llevaron mandatos de realizar huelgas de al menos 48 horas.
El congreso que se reuni贸 en Col贸n, vot贸 dos jornadas de paro de 48 horas cada una, que se llevar谩n a cabo el 27 y 28 de septiembre, con acciones regionales, y el 5 y 6 de octubre, este 煤ltimo d铆a con movilizaci贸n, as铆 lo confirm贸 la secretaria adjunta de la seccional Paran谩, Alejandra Gervasoni.
Seg煤n inform贸 Gualeguaych煤 a Diario, la dirigente explic贸 que 鈥渟e decidi贸 sostener la lucha sindical en reclamo de reivindicaciones hist贸ricas y por eso, el congreso vot贸 dos jornadas de paro de 48 horas cada una鈥.
En ese sentido, detall贸 que la larga jornada se nutri贸 con los debates de todos los congresales de los departamentos, ya que 鈥渃ada uno hab铆a llegado con mandatos de huelga. Por mayor铆a se vot贸 y gan贸 la opci贸n de paro de 48 horas, en tanto que la propuesta de la huelga de 48 y 72, consigui贸 31 votos鈥.
La secretaria adjunta de la seccional Paran谩 explic贸 que dirigentes de la comisi贸n directiva central detallaron tambi茅n 鈥渓os resultados de las reuniones que mantuvieron esta semana que pas贸 con los ministros de Gobierno, Ad谩n Bahl y de Econom铆a, Diego Valiero, y anunciaron que el pr贸ximo encuentro con funcionarios de Hacienda ser谩 el viernes que viene鈥.
La gremialista se帽al贸 que el congreso evidenci贸 鈥渓as ganas de luchar que tienen los docentes a pesar de los atropellos, las amenazas, y las intimidaciones que reciben a diario鈥.
Por 煤ltimo, exigi贸 al gobierno que regularice la situaci贸n de los transportes escolares y que guarde la protecci贸n de la vida de la ni帽ez, en particular, 鈥減or la precariedad e inseguridad en que viajan nuestros alumnos para asistir a clases鈥.
(an谩lisis digital)