![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
NACIONAL B - PATRONATO NO PUDO CON CHACARITA
06-02-2012
RIVER JUGÓ MUY MAL, APENAS IGUALÓ CON ALMIRANTE Y NO PUDO LLEGAR A LA PUNTA
En Isidro Casanova y ante un excelente marco de público, el "Millonario" comenzó dominando el juego y se imponía con un gran gol convertido por Fernando Cavenaghi. Sin embargo, la "Fragata" llegó a la igualdad por medio de Diego Cisterna y finalizó haciendo un papel superior a su rival. El encuentro culminó 1 a 1 y de esta manera los de Núñez siguen siendo los primeros escoltas de Instituto. Dirigió Carlos Maglio y el "Chori" Domínguez fue reemplazado en el entretiempo.
En la vuelta a la actividad oficial tras el receso de verano, River visitó a Almirante Brown en Isidro Casanova y solamente logró igualar 1-1, un resultado que no satisfizo las pretensiones de un equipo que no pudo subirse a la punta del campeonato y que quedó en deuda con la gente en cuanto al desempeño colectivo se refiere.
El combinado de Matías Almeyda comenzó muy bien el encuentro, dominando la pelota y teniendo algunas situaciones claras de peligro. Incluso a los 13 minutos del primer tiempo, Alejandro Domínguez le dio una asistencia magnífica a Fernando Cavenaghi desde la mitad de la cancha y el goleador, que llegó a 14 gritos en el torneo, la tiró por encima del arquero para abrir el marcador.
A la lucidez que mostraban los hombres más rutilantes del conjunto visitante se sumaba la imposibilidad del cuadro de Blas Giunta de poder hacer pie dentro del campo de juego. Pero por medio de una pelota parada, un arma fundamental de la "Fragata", Diego Cisterna empujó el balón al fondo de la red tras una serie tremenda de rebotes en el área chica.
Desde ese mismo momento, los de Núñez se cayeron por completo y le cedieron la iniciativa y la monopolización del juego al duro elenco que enfrentaron. El público "mirasol" vibraba por la actitud y la superioridad que empezó a tener el anfitrión.
En el entretiempo, el "Chori" fue sustituido por Andrés Ríos y el entrenador explicó que fue por cansancio y una pequeña molestia en el aductor. En esa etapa final, bastante pareja por cierto, el "Millo" se acercó en dos ocasiones al arco que defendió muy bien César Monasterio y en ambas el protagonista fue Rogelio Funes Mori: en la primera anticipó ante un centro de Daniel Villalva y la sacó el "uno" al córner, mientras que después el propio "Melli" cabeceó bien un centro desde la derecha y la pelota se estrelló en el travesaño.
No mucho más para rescatar de River, que sigue segundo en el campeonato con 34 puntos y podría ser alcanzado por Rosario Central (si vence a Desamparados de local) mañana. Para trabajar en la semana quedará la producción del sector derecho, ya que Leonardo Ponzio y Luciano Vella estuvieron flojos y por ese lugar nacieron los avances más descollantes de Almirante. ¿Volverá a tener su lugar Luciano Abecasis?
Brown ahora tiene 28 unidades y se mantiene expectante ante la oportunidad de pegar el salto y luchar por los puestos de Promoción. Teniendo en cuenta el buen desempeño en la tarde de hoy, se permite soñar.
La figura del encuentro fue José Luis García, el enganche, que estuvo imparable, atrevido y creando las mejores opciones desde sus pies. Se animó a tirar varios caños útiles, fue la manija de su equipo y hasta envió el centro del empate.
Formaciones:
Almirante Brown: César Monasterio; Federico León, Hernán Ortíz, Jesús Nievas, Ezequiel Garré; Iván Centurión, Sergio Meza Sánchez, Daniel Olmedo, Diego Cisterna; José Luís García; y Daniel Vega. DT: Blas Giunta.
River: Daniel Vega; Luciano Vella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez; Fernando Cavenaghi y Rogelio Funes Mori. DT: Matías Almeyda.
Síntesis del partido:
Amonestados: 1´ PT Daniel Olmedo (A), 14´ Ezequiel Cirigliano (R), 22´ Ramiro Funes Mori (R), 33´ Jonatan Maidana (R), 38´ Iván Centurión (A). ST 8´ Hernán Ortiz (A).
Expulsados: no hubo.
Goles: 13´ PT Fernando Cavenaghi (R), 24´ Diego Cisterna (A).
Cambios: 0´ ST Andrés Ríos por Alejandro Domínguez (R), 15´ Maraschi por Iván Centurión (A), 24´ Daniel Villalva por Lucas Ocampos (R), 29´ Diego Ceballos por Daniel Vega (A), 33´ Mauro Marrone por Diego Cisterna (A) y 43´ Gustavo Bou por Rogelio Funes Mori (R).
Árbitro: Carlos Maglio
Estadio: Fragata Presidente Sarmiento
En un pobre encuentro, Patronato no pudo con Chacarita y sigue sin ganar
Patronato igualó 0 a 0 con Chacarita en el reinicio de la actividad para el elenco paranaense en la Primera B Nacional. El partido fue de regular para bajo y dejó un sabor a poco en el equipo que dirige técnicamente Marcelo Fuentes. Por lo poco que se vio dentro de la cancha, el encuentro será para olvidar rápidamente, mucha lucha en la mitad de la cancha y el Rojinegro nuevamente volvió a recurrir a los pelotazos para tratar de llevar peligro al arco rival. El nuevo esquema que presentó el Santo, con tres defensores, dejó algunas dudas y solamente por la inoperancia de los atacantes del Funebrero, Sebastián Bértoli no terminó con un gol en contra. Además de mitad de cancha hacia arriba mostró la misma falta de abastecimiento que en la pretemporada y no llegaron pelotas claras a los refuerzos, Pablo Bastianini y Matías Quiroga. Patrón continúa con la sequía de goles, ya son 300 los minutos que acarrea sin convertirlos y además hace cinco fechas que no suma de a tres, con cuatro derrotas y un empate. En la próxima fecha, nuevamente en el Grella, Patronato recibirá a Sportivo Desamparados de San Juan.
La primera presentación de Patronato en el año dejó poco para analizar. Lejos estuvo de su mejor versión el equipo paranaense que apenas igualó sin goles ante el peor equipo de la categoría, aunque lo peor es que por momentos se vio superado por un rival muy mezquino.
La nueva versión del Rojinegro terminó siendo lo mismo que la del año pasado. Es que las dos caras nuevas que sumó durante la pretemporada mostraron poco y nada ya que a Matías Quiroga y Pablo Bastianini no le llegaron prácticamente pelotas y el que mostró más ganas fue el Flaco. En esto también mucho tuvo que ver la floja noche que tuvo Juan Casado, quien no fue el conductor del equipo tal cual se esperaba.
El dueño de casa intentó hacerse de la pelota y por momentos lo logró aunque no tuvo ideas para llevar peligro al arco rival. Fueron contadas con los dedos de una mano las situaciones que creó en los primeros 45 minutos y ni siquiera llevó peligro con la pelota detenida algo que fue un sello en las diferentes eras encabezadas por Marcelo Fuentes.
Cuesta encontrar una jugada nítida de gol, en contrapartida es por demás sencillo hallar situaciones que desnudaron falencias en muchas líneas del Santo, además de imprecisiones y nerviosismo que fueron moneda corriente, sobre todo en la etapa inicial.
Demás está decir que los primeros 45 minutos fueron soporíferos porque en cancha hubo dos equipos que jamás pensaron en el arco contrario.
El segundo tiempo fue más de lo mismo y todo fue un solo bostezo. Patronato intentó a partir de la actitud y el sacrificio, aunque no tuvo la claridad futbolística necesaria como para entusiasmar ni entusiasmarse. De esta manera, y con el ánimo aplacado, el dueño de casa no pudo salir del letargo y su presentación fue de las más bajas de la temporada.
La falta de coherencia para distribuir el balón fue una causa común. Tímido, con poco movimiento y si seguridad para adelantar sus líneas, el conjunto de nuestra ciudad se sumergió en la escasas buenas iniciativas para mejorar.
Chacarita también pecó de ingenio, solamente que tuvo una muy buena que casi hace la diferencia. Piris metió un zapatazo que Sebastián Bértoli pudo desviar con una gran atajada. La pelota no entró, sino la noche hubiese terminado de la peor manera para el equipo paranaense que en las primeras 19 fechas solamente sumó 22 puntos de 57 posibles.