![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRENSA MUNICIPALIDAD VILLA ELISA
20-03-2012
SEMANA SANTA CON PROPUESTAS DIFERENTES EN VILLA ELISA
Villa Elisa ya palpita el éxito turÃstico de Semana Santa. Según los datos recabados desde la Oficina de Turismo las reservas de alojamientos para esa fecha alcanzan un 90% aproximadamente.
La micro región “Tierra de Palmares†se prepara para recibir una fuerte afluencia turÃstica para el 5, 6, 7 y 8 de abril.
Más allá de los tantos atractivos turÃsticos que ofrece siempre la “ciudad jardÃnâ€, en esta Semana Santa, Villa Elisa incorpora actividades diferentes.
El domingo 1º de abril a partir de las 20:30 horas en el Museo El Porvenir, el Grupo Municipal de Teatro “Enredados†hará la representación de los casamientos de cada época. Ésta iniciativa propone que el visitante llegue al “casamiento†como invitado a la fiesta, donde pueda bailar el vals, comer comidas rápidas, participar del corte de la torta de bodas y seguir de baile con Sergio Fussey y su Orquesta. El valor de la entrada será de $10.
Por otro lado, esperado por la comunidad y ansiado por cientos de turistas, la Dirección de Turismo, Cultura y Museo de la Municipalidad de Villa Elisa, junto al Ferroclub Central Entrerriano preparan el viaje del tren histórico.
Las salidas del tren serán los dÃas viernes 6 y sábado 7 de abril a las 18 horas y otro a las 19; mientras que el domingo 8 saldrá a las 10 de la mañana.
Quienes deseen ser parte de este viaje podrán comprar sus pasajes en la Dirección de Turismo de Villa Elisa donde recibirán una réplica de los tickets del año 1907.
Una vez llegados a la estación de trenes, un guarda vestido de época los recibirá contándoles la historia del ferrocarril. En el andén habrá una familia de principios del siglo XX que subirá al vagón y dialogará sobre sus quehaceres diarios, remontando a los pasajeros a las actividades de la época. Se prevé que el tren se detenga en prolongación de Av. Mitre para trasladar a sus ocupantes hacia la Estancia El Porvenir donde allà serán recibidos por el dueño de la casona, Don Héctor de Elia. Quien represente la figura del fundador de Villa Elisa, simulará estar recibiendo a los primeros colonos para desde allà relatar la historia de Villa Elisa. Una vez introducidos en el interior de la estancia, podrán vivenciar algunas tareas de la vida cotidiana del 1900.
La recorrida tendrá una duración aproximada de dos horas y media y el costo para mayores será de $50 y los menores de 6 a 10 años abonarán $20.