![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRENSA MUNICIPALIDAD DE VILLA ELISA
24-06-2012
EL C脫NSUL GENERAL DE LA INDIA RECORRI脫 EMPRESAS Y ATRACTIVOS DE VILLA ELISA
Villa Elisa se vio honrada esta semana con una visita especial. El Honorable C贸nsul General de la India en Argentina, Dr. Sergio Lais Su谩rez recorri贸 a lo largo de tres d铆as empresas, emprendimientos y atractivos tur铆sticos de la ciudad y la zona, acompa帽ado por el Intendente, Dr. Marcelo Monfort.
El viernes por la ma帽ana visit贸 la planta faenadora de la firma Noelma S.A, donde se reuni贸 con su titular, N茅stor Eggs y con el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Jos茅, localidad donde la planta se encuentra asentada. La visita fue oportuna para conocer el sistema de producci贸n av铆cola, el uso de tecnolog铆a e intercambiar ideas acerca de oportunidades comerciales con el pa铆s asi谩tico.
M谩s tarde, el C贸nsul conoci贸 el complejo termal de Villa Elisa, acompa帽ado por su gerente e integrantes del directorio, quienes dieron cuenta de las propiedades terap茅uticas del agua termal, adem谩s de compartir la experiencia del complejo a nivel empresarial, sus inversiones, servicios y potencialidades a futuro.
Para terminar la ma帽ana, los funcionarios se digirieron a la planta de la Cooperativa Arroceros de Villa Elisa con el objetivo de conocer el proceso de producci贸n de arroz, las variedades y marcas que se comercializan y los mercados internacionales que actualmente se trabajan. Para finalizar el recorrido por empresas de la zona, el representante de la India recorri贸 la Cooperativa de Miel de Villa Elisa, donde se reuni贸 con sus productores y conoci贸 las instalaciones de Mama Uya, emprendimiento dedicado a la producci贸n de nuez pec谩n.
Econom铆a en ascenso
Al finalizar la tarde se realiz贸 una reuni贸n de la cual participaron, entre otras autoridades, los intendentes de San Jos茅 y Villa Clara, Pablo Canali y Ra煤l Guy, respectivamente, el diputado nacional Atilio Benedetti, funcionarios locales, concejales, empresarios de la regi贸n y p煤blico en general. All铆, Lais Suarez dio cuenta de la actualidad de la Rep煤blica de la India como econom铆a en ascenso. Este pa铆s cuenta con m谩s de 1.200 millones de habitantes, de los cuales el 50% es vegetariano, representando un importante mercado para la introducci贸n de granos y sus derivados. Por otro lado, cuenta con alrededor de 380 millones de habitantes de clase media alta, cuya tendencia es la de elegir productos saludables, naturales y de calidad. La Rep煤blica de la India requiere adem谩s la transferencia de tecnolog铆as, fundamentalmente en el 谩mbito de la producci贸n, en lo vinculado a siembra directa, agricultura de precisi贸n y mecanismos de acopio, como puede ser la utilizaci贸n de silos bolsa, dado que la mayor parte de los productores son minifundistas, con un promedio de media hect谩rea por familia, que no pueden acceder a la construcci贸n de silos tradicionales. Por ese motivo se pierde en el pa铆s alrededor de un 30% de la producci贸n de granos.
El c贸nsul enumer贸 experiencias exitosas de intercambios comerciales entre Argentina e India, que han permitido que empresas del interior de nuestro pa铆s a trav茅s de alianzas con empresarios indianos, encuentren en aquella regi贸n un importante nicho de mercado.
La visita del funcionario de la India fue altamente satisfactoria para la regi贸n, quedando establecidos contactos directos para avanzar en futuras acciones tendientes a lograr intercambios comerciales que favorezcan a los productores y empresarios entrerrianos y satisfagan demandas de aquel pa铆s. Por otro lado, se consider贸 la posibilidad de realizar actividades en nuestra regi贸n para dar a conocer la cultura del pa铆s indiano, sus tradiciones, arte y atractivos.
Lais Su谩rez fue declarado Hu茅sped de Honor, a trav茅s de la firma del Decreto N掳183/12 del Departamento Ejecutivo Municipal de Villa Elisa, durante los d铆as que dur贸 su visita.
La Municipalidad de Villa Elisa agradece a los empresarios que con muy buena predisposici贸n recibieron la visita del C贸nsul, a las autoridades y vecinos que respondieron a la convocatoria y al Centro Cultural La Fragua que cedi贸 sus instalaciones para la realizaci贸n del encuentro.