![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
TURQUIA - POR INTERNET: WWW.STOPSTREAM.TV / TAMBIÉN POR DIRECTV
25-06-2012
LA HORA DE ARGENTINA
Luego de la jornada de hoy, que tuvo libre a la selección nacional femenina, llegó el momento de su debut. Será este martes a partir de las 10:45 (hora de nuestro paÃs) ante Nueva Zelanda, que viene de perder ante República Checa por 70 a 51. Lo transmite DirecTV y también por internet.
Ahora empiezan a valer los porotos. Los amistosos son cosa del pasado, y en el parquet se debe reflejar el volumen alcanzado luego de muchas horas de entrenamiento y varios cotejos de fogueo, que sirvieron para llevar adelante el método empÃrico: prueba – error.
La selección mayor nacional femenina se encuentra en territorio europeo desde el sábado 2 de este mes, habiendo desarrollado, en estos 24 dÃas que han transcurrido desde la fecha de arribo, tres escalas preparatorias que la depositaron en este momento de debut dentro del repechaje olÃmpico femenino.
El primer paso se dio en Bulgaria, donde la celeste y blanca disputó tres amistosos con el combinado de aquel paÃs. El lunes 4 las nuestras se impusieron por 60 a 59 (15 ptos. de Agostina Burani); el martes cayeron 52-64 (11 ptos. de Carolina Sánchez), y el miércoles 6 volvieron a sonreÃr por 60 a 53 (Sandra Pavón y Andrea Boquete, 13 ptos. cada una).
El jueves 7 la delegación se mudó a Croacia, momento en el que se sumó la perimetral Débora González, quien hasta allà se encontraba en Italia disputando las finales de la A2.
El sábado nuestras chicas comenzaron a disputar un triangular en la ciudad de Dubrovnik, donde cayeron ante Holanda primero por 75 a 81 (17 ptos. de Melisa Gretter), y luego con las anfitrionas por 54 a 72 (13 ptos. de Melani Soriani). El último amistoso registrado allà fue el martes 12, donde volvieron a caer ante las croatas, en este caso, por 47 a 60 (15 ptos. de Andrea Boquete).
La última estación de puesta a punto fue la propia ciudad de Ankara, en la cual se está jugando el repechaje. La estadÃa en la capital turca inició el jueves 14, y a partir del viernes, y hasta el domingo, el seleccionado nacional afrontó un cuadrangular de fogueo.
En el primer dÃa, Argentina cayó ante TurquÃa por 75 a 79 (14 ptos. de Gretter y Paula Reggiardo); en el segundo sucumbió ante Gran Bretaña por 65 a 81 (11 ptos. de Agostina Burani); mientras que en la jornada de cierre perdió con Corea por 59 a 67 (18 ptos. de Sánchez). Tres dÃas más tarde, la celeste y blanca repitió amistoso con las asiáticas, cayendo esta vez por la mÃnima, 71 a 72 (17 ptos. de Carolina Sánchez).
Tomando esos 10 encuentros de preparación (récord de 2-8), la celeste y blanca promedió 61.8 puntos anotados, y 68.8 recibidos. Mostró buena mano de larga distancia, aunque sus promedios de cancha no fueron altos por problemas en su efectividad de valoración doble, algo que se mostró en varios de sus cotejos.
Los rebotes no fueron un inconveniente, aunque sà algunas lagunas ofensivas que influenciaron directamente en su defensa, la cual, cada vez que apareció la sequÃa en el aro ajeno, flaqueó.
Mañana Argentina tendrá enfrente un rival que disputó seis cotejos amistosos, todos en suelo chino. Los mismos se dividieron en dos cuadrangulares, de los cuales también formaron parte las anfitrionas, Angola, y una selección de desarrollo de Australia; es decir, no se midió con ningún elenco que afronta este repechaje.
Las Tall Ferns (como se hacen llamar), cerraron su preparación con marca de 3-3, anotando una media de 69 unidades, y recibiendo 67.6. Ofensivamente su arma más importante fue la perimetral Micaela Cocks (1.74 – 26 años), la cual promedió 20.3 tantos en esos fogueos, siendo escoltada por Natalie Taylor (1.83 – 29 años), quien ayudó con 17.5, y llegó a este repechaje recuperándose de una lesión en su hombro.
En el dÃa de hoy, donde las oceánicas se midieron con las checas (caÃda 70-51), el entrenador Kennedy Kereama puso en cancha a sus 12 jugadoras. De igual forma preservó a tres de sus iniciales, haciéndolas jugar pocos minutos: Erin Rooney (base) 5 minutos, Casey Lockwood (alera) y Karlene Kingi (interna) 12 minutos cada una.
En contra partida Micaela Cocks jugó 28 minutos, y la interna Jilian Harmon otros 29. Las isleñas no tuvieron a ninguna integrante de la plantilla en doble digito, y finalizaron el cotejo con 76% en tiros libres (19/25); 29.6% en tiros dobles (16/54); y 0/9 en lanzamientos triples.
Sucumbieron en la lucha aérea 41 a 32, perdiendo 13 balones y recuperando otros 7. Los parciales del match fueron a favor de las europeas 20-6, 24-19 (44-25), 10-10 (54-35) y 16-16 (70-51).
Con este resultado la ecuación se vuelve simple: Si Argentina gana, automáticamente se habrá clasificado a play off, y definirá el miércoles con la República Checa quien se queda con el número uno de la zona. Si las nuestras pierden, deberán ganarle si o sà a las europeas, para forzar el triple empate y resolver los dos pasajes a la siguiente instancia por gol average.
Posibles formaciones
Argentina: Sandra Pavon, Débora González, Andrea Boquete, Carolina Sánchez y Agostina Burani. DT: Roberto Santin.
Nueva Zelanda: Erin Rooney, Micaela Cocks, Casey Lockwood, Jilian Harmon y Karlene Kingi. DT: Kennedy Kereama.
DÃa y hora: martes – 10:45 (hora de nuestro paÃs).
Estadio: Ankara Sport Salon.
Transmisión por TV: DirecTV
Transmisión por Internet: www.stopstream.tv
Foto: Prensa Federación Turca.
Emanuel Niel
En twitter @ManuNiel
www.pickandroll.com.ar