Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
HOY SÃBADO EN LA FRAGUA
30-06-2012
EL COLONENSE SERGIO PINGET SE PRESENTA EN VILLA ELISA
Hoy sábado a partir de las 22 hs en el salón principal de la fragua se presentara el reconocido Acordeonista entrerriano Sergio Pinget, quien brindará un concierto único e imperdible, deleitando con interpretaciones tales como “La Tempraneraâ€, “Km. 11â€, “Merceditas†o “La Entrerriana†entre otras.
Una velada para disfrutar con todos los sentidos, atrapados por la fusión entre ritmos del folklore nacional, como un chamamé o una polka, de Candombe, Choró y hasta Salsa, provenientes de covers y composiciones propias interpretadas por este gran acordeonista.
Sergio Pinget, un joven oriundo de Colón que, a lo largo de su carrera, ha sido invitado a compartir escenarios con artistas de la talla de: el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Antonio Tarragó Ros, el Chango Nieto, Raúl Barboza, Guillermo Fernández, entre otros.
La entrada general será de $20, y habrá servicio de cantina y comidas.
Su trayectoria
Con apenas 5 años emprendió sus estudios de música y acordeón en su ciudad natal (Colón).
Ya a los 9 (1994), comenzó sus presentaciones con tal magnitud, que lo llevó a mostrar su música por los escenarios de la región, consiguiendo asà el 1er Premio como Solista Instrumental de la Fiesta del Gurà Entrerriano (1997).
En agosto de 1998 grabó su 1er disco, “Comenzando con Feâ€, abriéndole las puertas a distintos escenarios de todo el Litoral Argentino.
En el año 1999 le dio nacimiento a su segundo trabajo discográfico, “Pa’ que conozcan el Chamaméâ€, con la participación especial de Rubén Valenzuela (1ra voz del Conjunto Ivoti).
En julio del 2001 llegó su 3ra grabación, titulada “Con el Canto Nacionalâ€, obteniendo una excelente temporada de festivales 2001-2002, que lo lleva a cruzar las fronteras de su paÃs: República del Uruguay y el Sur de Brasil.
Llegado el 2004 se instaló en la ciudad de La Plata a estudiar PsicologÃa y posteriormente Música en la Facultad de Bellas Artes, con el fin de componer e innovar su estilo musical, buscando nuevos sonidos en la ejecución de la música popular argentina.
Alcanzado el 2005, pasa a integrar el Conjunto “Nueva Senda†(Premio Conjunto Instrumental CosquÃn 2005) y logra darle el toque de música litoraleña al escenario Atahualpa Yupanqui en la apertura de CosquÃn 2006. Ese mismo año es nombrado “Padrino artÃstico†de la “A.P.Y.A.D.†(Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado) de la ciudad de Merlo, Buenos Aires.
A fines del 2007, es convocado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para integrar el Programa de Eventos “Bares Notables†2008.
Formó parte del show internacional de Tango y Folclore junto a destacados artistas nacionales como el Ballet Salta, de Marina y Hugo Giménez y el reconocido cantante Néstor Rolán.
En el 2009, además de haber realizado una excelente presentación junto a Mariel Trimaglio y Guitarreros en el escenario Atahualpa Yupanqui del Festival Mayor del Folclore, CosquÃn 2009, fue convocado para ser el intérprete de la Música de TÃtulos y Leitmotiv (Barrilito de Cerveza) de la reconocida pelÃcula argentina "Esperando la Carroza 2".
En su carrera artÃstica ha sido invitado a tocar por artistas de la talla de: el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Antonio Tarragó Ros, el Chango Nieto, Raúl Barboza, Guillermo Fernández, entre otros.
En 2011, llegó a instancias de Semifinales del reconocido programa emitido por Telefe, Talento Argentino, lo que le valió un gran reconocimiento de la gente, de modo masivo, en cada rincón del PaÃs. Siguiendo el link puede ver una de sus presentaciones: http://www.youtube.com/watch?v=HAprL6X0ivQ
NOTA: Buscar en YouTube el video BiografÃa Sergio Pinget para verla en imagen y sonido.