Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE RÃOS
30-01-2007

SE PRIVATIZARÃ EL SERVICIO DE FOTO RADAR EN LA PROVINCIA

(Villa Elisa al Dia)

El control de velocidad en ruta mediante el sistema de las foto multas en la provincia será administrado por una empresa privada, aunque con el control operativo de la Policía de Entre Ríos. El cambio es sustancial ya que en diciembre, cuando se anunció la implementación de ese mecanismo, se dijo que la tarea iba a quedar íntegramente en manos de la fuerza de seguridad. Ahora se admite que la Policía no cuenta con la infraestructura necesaria para llevar adelante el sistema administrativo, tanto la provisión de los equipos de medición de velocidad en ruta, como la emisión de las actas de infracción será tarea de los privados. Una iniciativa similar a la actual fue la tuvo el ex Secretario de Reforma del Estado, Oscar Mori, la cual debió archivarse ante los cuestionamientos.



Ese es el motivo del retardo en la puesta en marcha del mecanismo, previsto inicialmente para fines de este mes, y ahora aplazado todavía sin fecha precisa.
En el Gobierno todavía no tienen listos los pliegos del llamado a licitación por lo cual aún no se conoce cuál será la empresa que tendrá a su cargo el manejo del sistema de las foto multas en Entre Ríos.
“Va a ser un emprendimiento privado, supervisado, y llevado adelante en conjunto con la Policía. En principio, teníamos previsto aplicar el sistema de los radares en enero, pero hubo cambios en los pliegos. Se tiene pensado repetir la misma experiencia de años anteriores, cuando se trabajó en conjunto con los privados, porque la Policía no cuenta con la infraestructura necesaria. Habría que hacer una inversión muy grande para contar con un sistema para hacerloâ€, admitió el comisario Sergio Schneider, subdirector de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía.
Dos serán las infracciones que quedarán a tiro del ojo de las foto multas: el exceso de velocidad y el adelantamiento indebido frente a la existencia de la doble línea amarilla. Al respecto, Schneider anticipó que los radares se instalarán en aquellos sitios que la Policía califica como “puntos negros†en materia de tránsito, fundamentalmente en algunos tramos de la ruta 14, y en las rutas 18 y 11, esta última la que concentra la mayor cantidad de accidentes en el tramo que atraviesa el departamento Victoria.
Ya se avanzó en un aspecto: la señalización de aquellas zonas donde trabajará el radar.

fuente junio

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523