Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONFLICTO DOCENTE
05-07-2007

AGMER ADVIERTE EL 20 DE JULIO PODRÃAN DECIDIRSE NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA

(Villa Elisa al Dia)

La Asociación gremial de magisterio de Entre Ríos (Agmer) asistirá mañana a la primera reunión en materia salarial luego de los reclamos suscitados en los últimos días. En ese sentido, la secretaria adjunta del sindicato, Marta Madoz, aclaró que “debemos tener una respuesta, porque sino el congreso del 20 planteará una nueva acciónâ€. La dirigente señaló que “el tema salarial es medular†en todo el conflicto “y en este sentido no hay una respuesta final, nosotros queremos otra propuesta que incluya lo que demandamos: que movilice el poder adquisitivo y que de una respuesta a lo que necesitan los compañerosâ€.
Además indicó que “necesitamos tener un traslado de respuesta, porque el Congreso que se realizará en Concordia el 20 tomará una resoluciónâ€, sin embargo aclaró que “la fecha aún queda confirmar pero seguramente será en ese margen de tiempoâ€.
Luego de la audiencia con funcionarios provinciales en el ministerio de Gobierno, justicia, educación, obras y servicios públicos, la gremialista explicó que “conversamos sobre lo que planteamos en la anterior reunión: la necesidad de generar un fondo de mantenimiento, la reglamentación del mismo y la solución de las emergenciasâ€.
Asimismo indicó que “debatimos de qué manera instrumentar acciones de manera conjunta, que permitan resolver, en el menor tiempo posible, los problemas de las escuelas, la reparación de las mismas y las dificultades que tenemos para acceder a los fondos, por ello planificamos un programa de acción que contempla la forma de reglamentar los fondosâ€.
La reglamentación “buscará que los fondos tengas una gestión rápida para llegar a sus destinos, para que el director pueda acceder rápidamente cuando tenga una afectación por un tema de mantenimiento o emergencia menorâ€.
Madoz indicó que “se redactará una cartilla que será accesible para la departamental de educación, los zonales de arquitectura o los directores departamentales, para instrumentar más rápidas las acciones, sanear situaciones de mantenimiento, emergencia y obras menoresâ€.
Asimismo dijo que “no solamente trabajaremos en reuniones con Arquitectura, sino que también se incluirá en las zonales departamentales para triangular una situación de prioridad en cuanto se accede al reticulado de crecimiento de matricula: un trabajo en conjunto con las departamentales para que tenga solución la escuela y podamos dar una respuesta a la matricula crecienteâ€.
En relación a los planes de contingencia en materia de infraestructura, Madoz dijo que “los planes no dieron muchos resultados, el ministro recorrió las escuelas que nosotros habíamos denunciado y sin duda queremos que las prioridades se establezcan en base a las demandas de los docentes, para que esto se resuelvaâ€.

foto Marta Madoz

Fuente: AIM

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523