Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

GUALEGUAYCHÚ
26-07-2007

CAYÓ PARTE DEL TECHO EN UNA ESCUELA

En horas del mediodía, en la escuela Nº 7 y la Nº 17 de Nivel Medio de Sarandí (Gualeguaychú) cayeron ladrillos del cielorraso. “Por el peso del ladrillo y la distancia del techo al piso se imaginan el daño que puede causar. Esta vez fue sobre unas computadorasâ€, dijo Oscar Avila, secretario general de AGMER Gualeguaychú. “Seguramente van a expresar que faltan trámites de Cooperadora pero no es la cooperadora ni los padres los responsables de garantizar †Es el Estado y en el Estado el gobiernoâ€, quien debe hacerse cargo.

Eugenio Jacquemain, congresal de AGMER y docente del establecimiento señaló: “cuando decimos que los reclamos no son únicamente salariales no mentimos. Así como en este caso sucedió en ausencia del cuerpo docente y alumnadoâ€. Luego se preguntó: “¿que pasaba si en ese momento se encontraba en desarrollo una clase?, ¿quién nos da la seguridad de que los materiales no caerían sobre nuestras cabezas?â€.
Por el episodio, dijo que una vez más se nota la falta de la inversión necesaria en Educación, “bocadillo predilecto en las promesas electoralesâ€. Por lo tanto, estimó que de ahora en adelante entrarán a las aulas mirando hacia los techos y paredes tanto alumnos como docentes para evitar un accidente grave. “Estos ladrillos que cayeron de casi cinco metros en el aula de 5º año de la Escuela 217 podrían haber costado una vidaâ€, expresó Jacquemain.
En tanto, el secretario general recordó que el 28 de mayo de este año visitó la escuela acompañado por Marta Madoz y Patricia Rodríguez, secretaria adjunta y gremial de Agmer central, donde observaron las necesidades que fueron planteadas en la paritaria de infraestructura provincial.
En aquel entonces, el director de la escuela de Nivel Medio les mostró que envió una nota a la Supervisora Departamental de Educación para que “tomara nota del riesgo en el que el estaba el edificio y la necesidad de contar con el dinero correspondiente para la finalización de aulas, que fueron iniciadas con fondos de la Asoc. Cooperadora., hasta la fecha sin respuestaâ€.
Ãvila señaló que muchas veces al gobierno le falta “previsión, priorización y urgencia porque cada vez son más las escuelas que presentan deterioro y no se resuelvenâ€. Y adelantó que seguramente van a expresar que “faltan trámites de Cooperadora, que es a quien se culpa muchas veces de al lentitud en la implementación de las obras, pero no es la cooperadora ni los padres los responsables de garantizar salud y seguridad en las escuela. Es el Estado y en el Estado el gobiernoâ€.

fuente junio

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523